Política monetaria
19/07/2019, 13:45
Fri, 19 Jul 2019 13:45:56 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
¿Hasta dónde puede llegar el Banco Central Europeo con los tipos negativos? Quizá todavía haya algo de recorrido aunque éste no será muy largo mientras siga existiendo el dinero en efectivo. El BCE ya está cobrando un 0,4% (al estar la tasa sobre la facilidad de depósito en el -0,4%) a los bancos por el exceso de liquidez que tienen aparcado en la institución, mientras que los bancos comerciales aún no han trasladado a los depósitos ese tipo negativo (todavía no pagamos por dejar el dinero en el banco), lo que está lastrando sus resultados y rentabilidad. La banca teme que los clientes conviertan sus depósitos en efectivo si empiezan a cobrar por ellos, lo que podría causar un auténtico shock en el sector financiero y en la economía. Sin embargo, el BCE y la banca podrían tener todavía algo de margen, porque mantener el dinero en efectivo también tiene un coste y un riesgo, sobre todo para las empresas y las grandes fortunas. El riesgo de sufrir un robo y el coste de almacenar (en un lugar físico) y asegurar ese dinero. Ese coste monetario y de inseguridad puede ser el límite del BCE y la banca a la hora de seguir bajando tipos y la remuneración de los depósitos.