Redactor de elEconomista.es. Este es un buen sitio para encontrar informaciones de bolsa y mercados financieros. También escribo en Ecotrader y podrás escucharme en el podcast Estrategia de Mercado.
Agenda semanal

No se dejen engañar por el lado más afable que ha podido ver España esta semana de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Christine Lagarde va a continuar con la subida de los tipos de interés en la eurozona y no hay dato macroeconómico en los próximos días que pueda hacer cambiar de opinión al BCE. En las siguientes sesiones las principales referencias para el mercado llegarán o de Estados Unidos o de Asia.

Las últimas semanas se caracterizaron por la publicación de datos macroeconómicos que invitan a postergar la recuperación. Pero en cuanto sale un indicador favorable, la presión compradora irrumpe en el mercado con optimismo como si los inversores no quisieran llegar tarde ni a la menor de las subidas en bolsa. Aun así, el reloj de la inversión indica que la fase de recuperación todavía no se ha iniciado, por lo que aumentar posiciones en compañías cíclicas supone asumir cierto riesgo en la actualidad.

El Tesoro Público subastó este jueves su primera obligación a diez años del 2023 y en la que se alcanzó una rentabilidad del 3,773%, la más alta en más de nueve años en el interés marginal, y que estuvo en la línea de lo que se demandaba por la deuda española a diez años en el mercado secundario (3,79%). Además este porcentaje se levanta casi 100 puntos básicos desde la última subasta de este tipo de bonos por parte del organismo el pasado mes de diciembre, cuando alcanzó el 2,66%.

Wells Fargo no fue la entidad bancaria estadounidense que cerró el ejercicio fiscal del 2022 con los mejores resultados, si se compara al sector, pero sí que se sitúa entre las que más crecerán al cierre del año en curso por lo que los expertos señalan su recuperación como una oportunidad en bolsa.

Era cuestión de tiempo que el clima que reina en los mercados elevara de nuevo la rentabilidad de los bonos soberanos hasta techos no vistos, por lo menos, desde los peores momentos del año pasado. El bono estadounidense con vencimiento a diez años (T-Note) rebasó este miércoles el 4% al cierre del mercado europeo.

A estas alturas es evidente que la renta variable europea se comporta mejor que Wall Street en lo que va de 2023. Como ejemplo, el gran índice del continente, el Stoxx 600, avanza en el año un 8,5%. Todos los sectores dentro de este electivo cotizan en positivo salvo uno: el grupo de las compañías enfocadas a la extracción y transformación de materias primas.

Los resultados del último trimestre del 2022 dieron al valor en bolsa de Sacyr el impulso necesario para cotizar por encima de los tres euros por acción por primera vez desde mediados de 2015. Un nivel alcanzado gracias al 5% que sube desde el pasado viernes y que permite a la constructora (ya más concesionaria) sacar más de un 20% en lo que va de año.

El mercado reclama más pistas que verifiquen el fin del incremento indiscriminado de los precios. Uno de los pretextos que han utilizado los bancos centrales para mantener las alzas de tipos de interés y que merman las posibilidades de crecimiento de la economía global. Y cuando la eurozona aún no se ha recuperado de ver en enero una inflación subyacente en niveles históricos se avecina el nuevo dado del IPC.

Ya solo quedan las últimas compañías europeas y norteamericanas por demostrar si han cumplido o no con las expectativas del mercado al cierre del 2022. Y con la inmensa mayoría de los valores dentro del Stoxx 600 y del S&P 500 con los resultados del último año fiscal al completo hay una lectura importante: las europeas han batido más las previsiones del mercado que sus homólogas estadounidenses, lo que se traduce en una mayor confianza de cara a este 2023 y una mejora de las recomendaciones de los analistas por parte del mercado.

El valor de la acción de Nvidia sube más de un 60% en lo que va de 2023, gracias al renovado impulso en el mercado durante la sesión de ayer. No es para menos, dado que Nvidia es de esas compañías que aventaja a sus pares en los principales indicadores, además de que sigue siendo la referencia del sector.