Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr conquista los 3 euros por acción ocho años después

  • Los resultados del 2022 dan a la concesionaria un 12% de potencial
madridicon-related

Los resultados del último trimestre del 2022 dieron al valor en bolsa de Sacyr el impulso necesario para cotizar por encima de los tres euros por acción por primera vez desde mediados de 2015. Un nivel alcanzado gracias al 5% que sube desde el pasado viernes y que permite a la constructora (ya más concesionaria) sacar más de un 20% en lo que va de año.

Sacyr logró batir las expectativas del mercado en ventas, beneficio neto y ebitda (578 millones de euros frente a los 350 que esperaba el consenso de Bloomberg). Pero lo verdaderamente sorprendente fue el margen ebitda histórico del 32% alcanzado en 2022, gracias al mayor peso en el grupo de la división de concesiones de Sacyr. "Estas cifras confirman que Sacyr continúa presentando un perfil de crecimientos sólidos basados en la recurrencia de su negocio", estimó Juan Tuesta, analista de Bankinter, al sopesar que las concesiones aportan "estabilidad" al tener el 90% de sus activos ajenos al riesgo de la demanda. Y para Luis Arrondo, de Banco Sabadell, la concesionaria presenta "una visión positiva a la espera de que se materialicen nuevos catalizadores a corto plazo como la venta de sus divisiones de Servicios así como la rotación de nuevos activos concesionales".

De momento, ninguna de las firmas de análisis de inversión que siguen la pista de Sacyr considera que la compañía deba cotizar bajo los tres euros por acción, si se tienen en cuenta los precios objetivos de cada una de ellas. Sin embargo, el precio medio del mercado no se revisó al alza con las actualizaciones tras los últimos resultados presentados y sigue clavado en los 3,52 euros. Es decir, a precios actuales Sacyr tiene un recorrido en bolsa por delante de alrededor al 12%. El motivo por el que los expertos no levantan sus expectativas en bolsa es porque consideran que el ejercicio fiscal de Sacyr del 2023 traerá un resultado similar al presentado este año y con escaso crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky