Infraestructuras y Servicios

Sacyr gana 111 millones, bate récord de márgenes y reduce deuda corporativa

  • Anticipa tres años el cumplimiento de la mayoría de sus objetivos estratégicos
  • El resultado bruto de explotación crece un 63% gracias al negocio concesional
Sede de Sacyr

Sacyr registró un beneficio neto de 110,5 millones de euros en 2022, frente a las pérdidas de 189 millones que se anotó en 2021 como consecuencia de los derivados ligados a la participación que tenía entonces en Repsol. En el último ejercicio, el grupo que preside Manuel Manrique registró incrementos notables en sus resultados operativos y márgenes fruto, sobre todo, de la estrategia orientada al negocio concesional.

Sacyr situó su resultado bruto de explotación (ebitda) en 1.502 millones de euros, lo que representa un incremento del 63% con respecto de 2021. Este crecimiento se apoyó en la entrada en operación de varios tramos de autopistas (AVO I, Ruta 78 y el Aeropuerto El Tepual en Chile; Mar-1 y Rumichaca-Pasto en Colombia y la autopista A3 en Italia) y a que los activos concesionales tienen ingresos directamente ligados a la inflación. El aumento vino además acompañado de una sustancial mejora de la rentabilidad (margen de ebitda), que alcanzó la cifra récord del 25,7%, seis puntos porcentuales más que en 2021 (19,7%).

La cifra de negocios cerró 2022 en 5.852 millones de euros, con un aumento del 25% en el año

La cifra de negocios cerró 2022 en 5.852 millones de euros, con un aumento del 25% en el año, y el beneficio después de impuestos alcanzó los 111 millones de euros, frente a los números rojos de 189 millones de euros de 2021.

Sacyr demostró en 2022 "la solidez de su modelo de negocio, que es predecible y estable", destaca la compañía en un comunicado. Los activos concesionales aportaron el 88% del ebitda, es decir, cinco puntos porcentuales más que en 2021.

En 2022, Sacyr ya superó las principales metas marcadas por la empresa en su Plan Estratégico 2021-2025 en cuanto a cifra de negocios (5.852 millones frente a 5.500 millones), ebitda (1.502 millones frente a 1.200 millones), rentabilidad (26% frente a 22%) y porcentaje de ebitda concesional (88% frente a 85%). Ante este escenario, la empresa prevé actualizar sus objetivos estratégicos.

La multinacional lanzó en octubre 2022 un plan de desinversiones con el que también adelantará a este año el cumplimiento del objetivo de reducir drásticamente la deuda neta con recurso. Durante 2022, Sacyr redujo la deuda neta con recurso en 135 millones de euros, por lo que acabó el año en 546 millones de euros. La deuda financiera neta, por su parte, se elevó hasta 7.490 millones.

La compañía prevé dar entrada a un socio inversor con el 49% de Sacyr Agua, y desinvertir hasta el 100% de Sacyr Facilities y al menos, el 49% de Valoriza Servicios Medioambientales. Asimismo, continuará con la rotación de activos no estratégicos de concesiones.

Dentro del proceso de simplificación del balance, Sacyr salió del capital social de Repsol en el primer semestre de 2022, lo que tuvo un resultado de caja positivo de 58 millones de euros y una reducción de la deuda asociada de 650 millones de euros respecto a diciembre 2021.

Crece un 19% la cartera

Sacyr cerró 2022 con una cartera de 54.755 millones de euros, el 19% más que en diciembre de 2021 tras conseguir importantes adjudicaciones. El 80% de la cartera corresponde a la división de Concesiones, el 14%, a Ingeniería e Infraestructuras, y el 6% restante, a Servicios.

Entre los contratos adjudicados más relevantes del periodo, destaca la concesión del corredor Buga-Buenaventura y del Canal de Dique (Colombia); la construcción y concesión del Hospital de Velindre (Reino Unido); la construcción de un intercambiador de transportes en Belfast (Reino Unido); un tramo de la autopista US 62 y la carretera Vanderbilt Beach (EEUU), un centro pediátrico en Ontario (Canadá).

La división de Servicios ha ganado importantes contratos en este periodo, entre los que destaca la recogida y transporte de residuos en Madrid, la limpieza viaria y recogida de residuos en Cádiz y en Toledo, entre otros.

Por áreas de actividad, Sacyr Concesiones obtuvo una cifra de negocios de 2.072 millones de euros (+40%) y un ebitda de 879 millones (+74%) gracias a la buena evolución operativa de la mayoría de activos y a la contribución de los nuevos activos puestos en servicio, todos ellos con ingresos ligados a la inflación. La cartera de ingresos futuros se sitúa en 43.885 millones de euros (+20%).

En Ingeniería e Infraestructuras, la cifra de negocios alcanzó los 3.162 millones de euros, el 19% más que en 2021. El ebitda creció el 52%, hasta 518 millones de euros, y el margen de ebitda alcanzó el 16,4%, frente al 12,9% del año pasado. Si se excluye el efecto de la actividad en las autopistas italianas Pedemontana-Veneta y A3, la rentabilidad se sitúa en el 3,7%, un dato, a juicio de Sacyr "muy positivo que se ha conseguido pese a la situación extraordinaria que vive el sector, afectado por el encarecimiento de los precios de las principales materias primas".

El crecimiento de la división constructora se sustenta en la ejecución de los grandes proyectos de la cartera en países como Chile, Colombia, España, EEUU, Perú, Uruguay y Canadá, entre otros. La cartera de esta división alcanzó los 7.354 millones de euros, el 17% más que a cierre de 2021. Más del 50% corresponde a proyectos de Concesiones. La cartera asegura 28 meses de actividad.

Por último en Servicios la cifra de negocios creció el 8%, hasta los 1.094 millones de euros. El ebitda alcanzó los 110 millones, el 9% más, y el margen ebitda se situó en el 10,1%, frente al 9,9% del pasado ejercicio. La cartera de Servicios se situó en 3.516 millones de euros, el 12% más.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

KK cnbmv, malaventura cabeson cornupeta y p.cortas de l@s webs
A Favor
En Contra

Parece que OHLA también augura buenos resultados para el 28F, a tenor de las subidas de ayer y hoy.. parece que la info privilegiada, así como la manipulación por GS, Citadel,.. está al orden del día!! jaja

A ver si recupera por lo menos los 74c miserables de la AK que endosaron..

Puntuación 1
#1
Gamestop
A Favor
En Contra

Un GameStop hace falta en las constructoras infravaloradas! Efecto chimenea y salida de cortos casposos!

Puntuación 0
#2