Economía

Lagarde (BCE) anuncia más subidas de tipos y admite que la desinflación aún es inestable

  • "Todavía no sabemos dónde está el techo de los tipos de interés"
  • "Ahora mismo estamos aún persiguiendo más subidas de tipos de interés"
  • "La inflación sigue estando en niveles que son excesivamente elevados"
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Foto de Reuters

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha admitido que la moderación de los precios es todavía inestable, en declaraciones realizadas en España al programa de Antena 3 'Espejo Público'. La presidenta del BCE ha asegurado que habrá más subidas de los tipos de interés y que el movimiento de marzo será de 50 puntos básicos, mientras que los siguientes movimientos aún están por determinar.

Por otro lado, Lagarde ha reconocido que la desinflación que vive la Eurozona (moderación de la subida de precios) es aún inestable, lo que obliga al BCE a ir más lejos con las subidas de los tipos de interés.

El dato de IPC de febrero ha sido peor de lo esperado (la inflación subyacente ha vuelto a marcar un máximo histórico), aunque Lagarde ha explicado que en marzo volverá a reducirse ante el efecto base (como el año pasado los precios aumentaron con intensidad en marzo, al realizar este marzo la tasa interanual presentarán una moderación notable), la inflación va a quedarse en nuestras vidas mucho más tiempo de lo esperado.

¿Hay techo para los tipos?

La presidenta del BCE también ha querido recalcar que ahora mismo no saben dónde está el tipo de interés terminal en la Eurozona. Esto quiere decir que el BCE aún desconoce dónde pueden terminar los tipos de interés. Los mercados, por ahora, descuentan que el BCE llevará el precio del dinero hasta el 4%.

En la última reunión del banco central en febrero se subieron en 50 puntos básicos los tres tipos de interés clave tal y como estaba previsto. Además, el BCE anunció que en marzo volvería a subir los tipos en 50 puntos básicos más. De este modo, la tasa de depósito (donde la banca aparca su liquidez) queda en el 2,5%, la de refinanciación asciende al 3% y el tipo de la ventanilla de emergencia se aúpa al 3,25%. Ahora se especula con que los tipos de interés vuelvan a subir otros 50 puntos básicos en mayo también.

Una carrera que comenzó en 2021

El BCE comenzó a subir los tipos de interés en julio de 2021. Desde entonces, el alza del precio del dinero ha sumado 300 puntos básicos (pb) y ha dejado el precio del dinero en el 2,5% (la tasa de depósito). Aunque esta subida de tipos ya ha comenzado a tener impacto en la inflación (según el propio BCE), aún queda un largo camino por delante hasta que los precios vuelvan de forma sostenible al nivel del 2%. 

Esta es una declaración de intenciones. El BCE va a seguir subiendo los tipos de interés durante un tiempo y los mantendrá en niveles elevados hasta compensar la desviación hacia arriba de la inflación.

En contra de la bajada del IVA

La francesa también ha recordado que ella fue ministra de Finanzas en su país para apuntar que la bajada del IVA "es una de las herramientas más fáciles y convenientes", aunque, en su opinión, el problema es que beneficia a todo el mundo seas rico o pobre, cuando en Europa deberían establecerse objetivos específicos hacia los más vulnerables.

Asimismo, para Lagarde este tipo de actuaciones conlleva un segundo problema, ya que en algún momento hay que revertir las bajadas de IVA porque son necesarios los ingresos por la recaudación del impuesto, lo que provocará inflación.

"Entiendo por qué se hace, pero creo que no es la herramienta ideal", ha afirmado la presidenta del BCE, que ha apuntado, por contra, que medidas como el cheque para personas que ganan menos de un determinado umbral de ingresos "tiene un objetivo más claro".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Los bancos españoles con plazos al 0% no les da verguenza?
A Favor
En Contra

Nos engañan pagandonos 0 por los ahorros,cobrando comisiones por todo y subiendo las hipotecas y los creditos.

Puntuación 10
#1
Zenbaki
A Favor
En Contra

la inflacion la generan gobiernos imprimiendo, quemen esa máquina. bajen impuestos al 15% irpf+ss, y eliminen imp soc 24% e iva, estas dos suman 45% y son meramente recaudatorias ya que empresarios con beneficios los reinvierten. pero como no van a dejar de imprimir ni gastar encima del 15%, ni imprimir bonos, ni vender 50k edificios públicos okupados por 4M de incompetentes inquisidores, excepto seguridad+educacion+sanidad, pues a imprimir y subir tipos. no pasa nada jueces, una pena sumar no se dio en derecho, restar tampoco. necesitamos perit@s. por esto sube quiebras España al 169% y Finlandia 25%, dejar de perder, CERRAR. os alargan la esperanza pues MIENTEN, y es legal mentir. un@s a Luxemburgo y otr@s a cotizar USA. el resto, cerrar. no van a cortar su gasto el 95%.es legal cobrar mas y mas impuestos, imprimir y subir tipas.

Puntuación 2
#2
luis
A Favor
En Contra

También podíais decir el comentario sobre los bancos españoles que no quieren remunerar los depósitos de los abuelitos.

Cambien de banco , ella ya lo ha hecho.

El economista siempre defendiendo a la banca , porque será..

Puntuación 5
#3
Revolución
A Favor
En Contra

Que alguien le diga a esta señora que como suba más los tipos, se avecina revolución. La gente está hiperendeudada y no tolera las subidas. Solo ganan los bancos, que se financian gratis (no remuneran los depósitos) y se forran con los intereses de los préstamos. Corre riesgo severo de terminar como María Antonieta.

Puntuación 4
#4
Barnes
A Favor
En Contra

#4 Hable por usted y no generalice.

Ahora msmo estoy cobrando un 2% TAE por un depósito a 12 meses y un 1,60% por una cuenta de ahorro remunerada. Estoy encantado con las subidss de tipos y espero que hayan muchas más de aquí a finales de año.

Puntuación -5
#5
Pedro
A Favor
En Contra

Pues mire usted que yo tampoco veo el tope de años de cárcel que usted merece por sus favores a las élites: "pedid, que para eso estamos". En breve, esta mujer tendrá que ir con guardaespaldas.

Puntuación 1
#6
C2C
A Favor
En Contra

#4 pero seguro que para Netflix y la comida del chucho si que te llega, paga y calla.

Puntuación 0
#7