Soltec suministrará 83 MW para una nueva planta soltar en la región de Minas Gerais, en Brasil. La planta solar, propiedad de las empresas Mercury Renew, Solatio y Sunrise contará además con el seguidor a un eje SFOne de la compañía.

El Gobierno busca aprobar el próximo viernes, en un Consejo de Ministros con carácter extraordinario, la excepción ibérica para poner un tope máximo al precio del gas natural para la generación de electricidad. Sin embargo, las últimas declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, discordan con los planes del resto del equipo de Sánchez, "confío en que el mecanismo esté plenamente operativo en pocos días, en unas semanas". "Ahora lo importante es completar la etapa final de adopción de las disposiciones", añadió.

Endesa obtuvo un beneficio neto de 338 millones de euros en un primer trimestre del año marcado por una extrema volatilidad en el sector eléctrico, lo que representa una caída del 31,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, aunque excluyendo los impactos extraordinarios registrados en 2021, este resultado crecería un 14%.

El primer ministro portugués, António Costa, ha anunciado que la Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes.

Acciona Energía ha iniciado la construcción del complejo eólico MacIntyre, el mayor de Australia, con una capacidad total de 1.026 megavatios y una inversión asociada de 2.000 millones de dólares australianos, lo que supone 1.300 millones de euros.

El creciente impacto de los costes de energía en la rentabilidad de las empresas a nivel global, a raíz de la invasión rusa de Ucrania, ha puesto a la eficiencia energética en una posición prioritaria para estas, habiendo intensificado su carrera hacia la neutralidad en carbono. Las compañías españolas que han participado en el estudio afirman que una media del 24% de sus costes de explotación anuales son atribuibles al uso de la energía, uno de los más altos de todos los países encuestados, por detrás de Argentina, México y Brasil.

Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, ha organizado hoy la jornada 'De la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre medio ambiente hasta hoy', en la que han participado Hugo Morán Fernández, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Luis M. Jiménez Herrero, presidente de Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS). Ambos coincidieron en que la integración entre ciencia, política y participación ciudadana es decisiva para que la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad se traduzca en un verdadero cambio de modelo de desarrollo.

Enel obtuvo un beneficio neto de 1.430 millones de euros en el primer trimestre del año, un 21,6% más que los 1.176 registrados en los primeros meses de 2021.

El día 1 de abril entró en vigor la bonificación de 20 céntimos del Gobierno a los carburantes. Desde entonces y hasta el día de hoy, en 25 provincias de España vuelven a verse gasolineras con monolitos que marcan precios del diésel superiores a los 2 euros por litro. Desde principios del mes pasado, el gasóleo se encarece entre 0,10 y 0,15 céntimos en estas estaciones, comiéndose más de la mitad de los descuentos, según los últimos datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

Los cambios de comercializador en el mercado eléctrico se dispararon un 37% en 2021, superando los 5 millones. El 91% de los consumidores que realizaron este cambio, se pasaron al mercado libre, tal y como sale reflejado en los datos estadísticos de los cambios de comercializador eléctrico y de gas por comunidades autónomas de la CNMC.