Moscú recrudece su amenaza a Europa. Tras cortar el suministro a Polonia y Bulgaria por su negativa a pagar por la materia prima en rublos, el Gobierno de Putin ha amenazado con frenar la venta a más países, algo que Bruselas no ha dudado en calificar como "chantaje", pero que no ha tenido un impacto significativo en el mercado de futuros del gas.

Red Eléctrica de España registró un beneficio neto de 182 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone un avance del 0,54% respecto a los 181,1 millones registrados en el mismo periodo de 2021.

La Comisión Europea ha dado luz verde a la propuesta española y portuguesa, denominada como "excepción ibérica", para limitar el precio del gas y de esta manera rebajar de forma prácticamente inminente el recibo de la luz de los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC) hasta un 20%, aunque todos los consumidores se verán beneficiados de este mecanismo a largo plazo. El acuerdo, alineado con la decisión del Consejo del 24 y 25 de marzo, llega justo al límite del plazo que había establecido el Gobierno español para recibir una respuesta por parte de los mandatarios europeos.

Fundada en 2014, Svea Solar es proveedor líder de soluciones solares en Suecia, su país originario, aunque opera ya en otros mercados de Europa como por ejemplo Alemania, España, Bélgica y los Países Bajos, con más de 700 empleados. Sus servicios pasan por sistemas de paneles solares, baterías, cargadores de coches eléctricos, contratos de electricidad sin fósiles y una plataforma que permite a los clientes producir, consumir y vender su energía. Erik Martinson, ingeniero sueco y co-fundador de la compañía, cuenta a elEconomista cuáles son sus planes a corto y largo plazo tanto en Europa como en España.

EDP Renovables ha asegurado contratos de compraventa de energía (PPAs) para vender la energía verde producida por una cartera de proyectos solares de 425 MW en Estados Unidos.

La demanda eléctrica industrial ha caído un 2,3% durante el primer trimestre de 2022 respecto al año anterior, e incluso se ha situado por debajo del mismo período de tiempo de 2020, marcado por la pandemia, donde la actividad económica quedó relegada a lo meramente esencial. Al parón industrial de marzo, junto a los meses de enero y febrero, en los que ya se apreciaba cierta ralentización empresarial a consecuencia de los aumentos de precios que se venían acumulando durante los últimos periodos, se ha sumado el impacto adicional generado por la invasión rusa de Ucrania.

La conquista de la independencia europea, y concretamente alemana, del gas ruso todavía no se vislumbra en el horizonte. Los expertos coinciden en que el verdadero reto en este sentido se encuentra en el gas. Y es que la infraestructura gasista todavía no está preparada para un reto de esas magnitudes, algo que no ocurre con el petróleo.

GreenVolt ha adquirido el 50% de Univergy Autoconsumo, empresa hasta ahora propiedad de Univergy Solar y de Remigio Abad, ex director general de Powen, y que mantienen el 50% del capital de la compañía, habiendo asegurado GreenVolt la opción de compra de todo el capital.

El Tribunal Supremo ha declarado inaplicable el régimen de financiación del bono social eléctrico y ha anulado varios artículos del Real Decreto de 2017 que regula esta figura por considerar que carece de "justificación objetiva y razonable" y provoca un "trato discriminatorio".

El propietario de centros comerciales Unibail-Rodamco-Westfield (URW) ha elegido a Acciona Energía para llevar a cabo su proyecto de descarbonización mediante el suministro de energía 100% renovable y la gestión integral de los servicios energéticos de siete de sus establecimientos en España durante los próximos 15 años.