Análisis

La Comisión Europea ha decidido forzar a España a acabar con su sistema de tarifas volátiles (PVPC) tras la exigencia de Portugal. El Gobierno español tendrá que abandonar un sistema que no tiene ningún otro país europeo y que traslada más riesgos a los consumidores domésticos y a los más vulnerables aunque ofrece precios más bajos en el largo plazo.

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto mediante el que crea un sistema de garantías de origen para los gases renovables, como el hidrógeno renovable, el biogás o el biometano, que permitirá a los comercializadores y consumidores diferenciarlos del gas de origen fósil. 

Iberdrola ha comunicado este martes que ha suscrito un acuerdo para suministrar electricidad a la cadena de supermercados Woolworths, la mayor del país, en el sur de Australia con energía de origen 100% renovable.

Iberdrola ha inaugurado en Puertollano, Ciudad Real, la mayor planta de hidrógeno verde de uso industrial de Europa, con un electrolizador capaz de producir 3.000 toneladas de hidrógeno renovable al año. El acto de inauguración ha contado con la presencia de S.M. el Rey Felipe VI, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán y el presidente del grupo Fertiberia, Javier Goñi.

EDP ha firmado una alianza global para instalar hasta 100 MWp de energía solar en unidades de Faurecia en Europa, Asia y Estados Unidos. A finales de 2023, tiene como objetivo instalar más de 60 parques solares de autoconsumo en las fábricas de la multinacional en Portugal, España, Italia, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón y Tailandia. Este es el mayor proyecto de energía solar distribuida realizado hasta el momento por el Grupo EDP y el primero que se instala con un mismo socio en varios continentes simultáneamente.

La Comisión Europea propondrá la semana que viene una intervención extraordinaria de los precios del gas en todo el continente en caso de que se produzca una emergencia de suministro tal y como se refleja en el proyecto que el Ejecutivo comunitario espera aprobar el próximo día 18. La medida forma parte del arsenal que prepara Bruselas con el fin de afrontar una cada vez más posible interrupción de la llegada de gas ruso.

Naturgy ha registrado un beneficio neto de 347 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone una caída del 9,4% con respecto a los 383 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior a pesar del escenario de alta volatilidad en el que se encuentra el sector energético.

Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora han desarrollado un proyecto para impulsar la creación de una planta de producción de biometano en Jabalquinto, Jaén.

Endesa ha conseguido un incremento neto de su base de clientes de 180.000 clientes de luz en un semestre, un hito histórico que le ha permitido situarse como líder en el mercado minorista de electricidad en el último trimestre de 2021 según estimaciones internas, quedando por delante de la energética liderada por Ignacio Sánchez Galán.

Hungría ha comunicado que condicionará su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea de embargar las importaciones de petróleo ruso a cambio de recibir nuevas ayudas financieras.