
La Comisión Europea ha exigido a España una reforma del llamado Precio Voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) para aprobarle un tímido tope al gas que apenas permitirá rebajar la tarifa entre un 15 y un 20% en los próximos meses. La medida, que exigían desde hace tiempo las compañías eléctricas, entre otras Iberdrola, supone forzar al Ejecutivo a dar pasos en este asunto que dejó en un cajón por la oposición mostrada en su día por las asociaciones de consumidores.
La subida de precios del mercado diario e intradiario y su alta volatilidad han perjudicado especialmente a los pequeños consumidores domésticos con una potencia contratada menor o igual de 10 kW, así como a los consumidores vulnerables con derecho a la aplicación del bono social.
El Real decreto-ley aprobado esta mañana en el Consejo de Ministros establece la obligación de hacer modificaciones en la metodología de cálculo del PVPC para introducir una referencia a los precios de los mercados a plazo, incorporando así una componente de precio basada en una cesta de productos de mercados a plazo -anuales, trimestrales y mensuales- y una componente de precio del mercado diario e intradiario de tal forma que la nueva fórmula de fijación del PVPC pueda empezar a aplicarse a principios de 2023.
El Ministerio de Transición Ecológica realizó el año pasado una consulta pública para estudiar la modificación del PVPC pero posteriormente aparcó esta opción para impulsar el tope al gas y ahora se ve forzado a retomar.
En esta misma línea, el Ejecutivo ya aprobó la celebración de subastas de energía primaria en la que quería obligar a las grandes eléctrica a sacar al mercado una cantidad de energía que nunca se llevó a cabo. El resultado de dicha subasta se prevé que pueda suponer cerca del 10% del futuro PVPC.
Tradicionalmente, los mercados a plazo en la Península Ibérica no han tenido una elevada liquidez. Las renovables, cogeneración y residuos (Recore) -que suponen el 38% de la demanda eléctrica- establecen estrategias de venta de su producción en el mercado diario e intradiario sin participar en los mercados a plazo.
Relacionados
- El Gobierno aprueba el tope al gas sin el permiso de la Comisión Europea
- Bruselas replica a España y Portugal que aún no ha tomado una decisión sobre la propuesta de limitar el gas
- El plan de Alemania para independizarse del gas ruso: alquilar terminales flotantes de gas natural licuado
- Ribera garantiza que el tope al precio del gas no supondrá un mayor déficit público ni de tarifa