Energía

Iberdrola adquiere su mayor parque eólico terrestre del mundo con 1.000 MW en Australia

  • Cuando presentó el proyecto en 2020, la anterior firma propietaria calculó que la propuesta requeriría una inversión de 1.370 millones
Madridicon-related

Iberdrola, a través de su rama australiana, ha comprado los derechos de un proyecto eólico de hasta 1 gigavatio en Queensland (Australia). Se trata del parque eólico Mt James, situado a 80 km al norte de la localidad de Hughenden, que era propiedad de la empresa local North Queensland Renewable Energy Zone.

"El parque eólico de Mt James es ahora uno de los activos fundamentales de la estrategia de crecimiento de energía verde de Iberdrola Australia en Queensland", afirmó la compañía en un comunicado. "Dado que casi 25 GW de generación de carbón de carga base envejecida salen del Mercado Eléctrico Nacional, se requerirá una inversión significativa en la capacidad de generación de reemplazo".

Aunque todavía no se conocen los detalles financieros de la transacción, cuando presentó el proyecto en 2020, North Queensland Renewable Energy Zone calculó que la propuesta requeriría una inversión de 1.370 millones de euros y contaría con la instalación de 200 turbinas.

El parque estará cerca de la línea de transmisión de alto voltaje propuesta por la firma Copperstring, entre Townsville y el noroeste. Iberdrola ya ha presentado una solicitud de desarrollo para el sitio y está buscando la aprobación de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad.

Crecimiento en Australia

Iberdrola desembarcó en el mercado australiano en 2019, aunque aceleró su presencia en el país en 2020 con la adquisición de Infigen Energy (la actual Iberdrola Australia).

El grupo se ha situado como uno de los líderes del mercado australiano, con la operación en el país de más de 800 MW de energía solar, eólica y baterías de almacenamiento, incluyendo capacidad propia y contratada, y una importante cartera de proyectos. En concreto ya contaba con 453 MW en construcción (incluido Port Augusta) y más de 1.000 MW en distintas fases de desarrollo.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

MENOS cocochas con amosal
A Favor
En Contra

La empresa preferida de los nazis baskos

Puntuación -20
#1
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

1000 MW es lo que proporciona una central nuclear mediana cada hora, 24 h al día, 365 dias al año. Excepto durante la recarga claro.

Puntuación 4
#2
Accionista Iberdrola
A Favor
En Contra

Hay que invertir en países con retorno a la inversión y con seguridad jurídica. España no reúne esos requisitos. Es mejor invertir fuera de España, que tiene el peor regulador del mundo

Puntuación 7
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Es elemental, se invierte donde hay seguridad jurídica y retornos del capital invertido. En España, con los socialistas podemizados, que se cumplan estas dos premisas es imposible e impensable. Ahora irán a por Galán de cualquier manera para descabezarlo como sea y para poner a alguien del PNV, del PSOE, de ERC, o vaya Ud. a saber. Como hicieron con Indra. Así que mejor invertir fuera de España.

Puntuación 4
#4
Aranzazu
A Favor
En Contra

Iberdrola por aquí. Iberdrola por allí Iberdrola por acá Iberdrola por acuya...

Como se nota que paga reportajes y noticias para lavar su imagen POS VILLAREJO

Puntuación -2
#5