Energía

Naturgy gana 347 millones en el primer trimestre, un 9,4% menos que en 2021

  • La deuda se sitúa en 13.062 millones de euros, en línea con el cierre de 2021

NATURGY

17:35:03
25,80
-1,60%
-0,42pts

Naturgy ha registrado un beneficio neto de 347 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone una caída del 9,4% con respecto a los 383 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior a pesar del escenario de alta volatilidad en el que se encuentra el sector energético.

El beneficio neto ordinario de Naturgy a cierre de marzo ascendió hasta los 354 millones de euros, con un alza del 9%. Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.072 millones de euros, un 4,2% más que en el arranque de 2021. 

Según la información remitida por la compañía a la comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe neto de la cifra de negocios de la energética presidida por Francisco Reynés ascendió a 8.141 millones de euros, un 73,7% más que el año anterior. 

La energética ha destacado que este primer trimestre de 2022 ha arrojado un "comportamiento desigual" en los países en los que opera y una evolución variable de la demanda a causa de "los escenarios macroeconómicos, tendencias energéticas y meteorología diversa".

La deuda neta del grupo energético se situaba a cierre del primer trimestre en los 13.062 millones de euros, en línea con el cierre del año 2021.

Venta de capacidad inframarginal

Por otra parte, Naturgy ha destacado la venta a largo plazo a clientes finales toda su capacidad inframarginal de generación eléctrica por debajo del precio fijado por el Gobierno de 67 euros por megavatio hora. 

En lo que respecta a sus inversiones, estas se incrementaron un 32% hasta los 259 millones de euros, habiendo comenzado la construcción de 582 megavatios de generación renovable en este primer trimestre.

Tarifa de 55 euros/MWh

Naturgy ha aprovechado también para informar sobre el lanzamiento de una tarifa de gas natural a largo plazo, denominada 'Compromiso Gas Industrial', en la que ofrece a los clientes industriales un "precio estable y competitivo" en el actual escenario energético, que se sitúa en 55 euros por megavatio hora (MWh).

Tal y como han indicado desde la energética "esta tarifa se lanza en un contexto marcado por la escalada de precios de las materias primas en los mercados internacionales" y "busca apoyar al sector industrial, facilitándole estabilizar su presupuesto energético durante 3 años y consolidar su competitividad".

El precio del gas natural se ha tensionado en los últimos tiempos, especialmente disparado con la invasión de Ucrania por Rusia, cuando llegó superar los 200 euros/MWh. Este jueves cotiza a casi 72 euros/MWh en el operador ibérico (Mibgas).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky