
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha pedido ser "más ambiciosos" en lo que respecta a la generación de gases renovables, como el biometano o el hidrógeno verde en la sesión celebrada esta pasada semana en el Cercle de Economía. Reynés ha apuntado que España tiene un objetivo a corto plazo para que estos sean el 0,5% mientras que en Alemania es el 10%.
Reynés ha planteado en su intervención tres aspiraciones. Primero, que las administraciones vean a las empresas como la fuente de generación de bienestar para todos; que la sociedad aúpe el esfuerzo como valor para el progreso; y que las compañías creen valor tanto para sus accionistas como prosperidad para la sociedad en su conjunto.
El presidente de Naturgy ha señalado que "hemos iniciado una política muy ambiciosa y agresiva con los objetivos medioambientales de descarbonización y nos hemos olvidado de que cada uno venimos de un sitio diferente y que, para lograr esto, el trabajo que tiene que hacer cada país es diferencial".
Ahora bien, ha añadido hay algo que todos tenemos en común: la importancia del gas natural en el mix energético global: "Debemos aumentar la generación renovable, ya que es limpia y tiene coste fijo. Pero esto requiere grandes cantidades de inversión, tiempo de ejecución, y tampoco resuelve toda la ecuación de la energía, ya que el gas es una materia prima necesaria para el proceso industrial de muchas empresas y como tecnología de respaldo de todas las renovables que son, por definición, intermitentes".
Es evidente, ha afirmado Reynés, "que se va a necesitar el gas a largo plazo, de muchas formas. Nadie cuestiona la necesidad de la energía eléctrica, pero sí que se cuestiona el gas".
Reynés ha participado en el debate junto con el presidente de KPMG, Juanjo Cano; el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
Relacionados
- Naturgy inicia las obras de una planta fotovoltaica en Extremadura con una inversión de 28 millones de euros
- Naturgy, al cuidado de sus trabajadores
- Naturgy inicia la construcción de su primera planta fotovoltaica en Canarias
- Naturgy se alía con Equinor para pujar en la subasta de eólica marina flotante