ENERGÍA

Siemens Gamesa ha renunciado a contratos por 1.000 millones de euros durante su último trimestre y espera cerrar el año fiscal con cerca de 4.500 millones de euros de pérdidas. Estas son las cifras que el sindicato UGT asegura que les trasladó el consejero delegado de la compañía, Jochen Eickholt, en una reunión el pasado 20 de septiembre.

ENERGÍA

Repsol ha desvelado durante la celebración en Londres de su “ESG Day” sus planes de crecimiento en el negocio del biometano. La compañía -que llevará a cabo una revisión de su plan estratégico el próximo año- se prepara ya para desarrollar diez plantas en Galicia con una capacidad de producción de 600 GWh al año.

ENERGÍA

Enagas prepara la puesta de largo del H2Med en Alemania. El próximo 18 de octubre, la compañía celebrará en la Embajada de España un evento que pretende tomar la temperatura al interés existente por esta infraestructura que pretende articular la exportación de hidrógeno bajo en emisiones desde Portugal y España a través de Francia hasta Alemania.

ENERGÍA

La Agencia Internacional de la Energía Atómica ha decidido organizar en Bruselas una Cumbre los próximos 21 y 22 de marzo en la que pretende exhibir la fortaleza de una tecnología que será clave para los procesos de descarbonización en Europa. Bélgica, que había decidido el cierre nuclear para 2025, cambió de opinión y ha ampliado diez años más la vida de dos de sus principales reactores atómicos.

ENERGÍA

España se ha convertido en uno de los principales destinos de inversión para los fondos en activos de energías renovables durante los últimos años. Prueba de ello es que algunos de los principales jugadores mundiales como Brookfield, Glenmont, IFM, GIP o CVC se han posicionado con fuerza en nuestro país con millonarias inversiones.

ENERGÍA

Estados Unidos acelera su carrera con el hidrógeno para tomar la delantera a Europa. El Departamento de Energía ha anunciado que destinará 7.000 millones de dólares para poner en marcha siete Centros Regionales de Hidrógeno Limpio (H2Hubs) en todo el país y acelerar el despliegue a escala comercial de hidrógeno limpio. 

Al menos 11 empresas del Ibex 35 afrontan en los próximos meses la renovación de sus planes estratégicos que definirán sus prioridades para los ejercicios venideros. Una oleada que deviene por la finalización de sus planes vigentes, en la mayoría de los casos, pero también por la decisión de actualizarlos, debido al contexto socioeconómico, a cambios acaecidos en su primera línea ejecutiva o, incluso, por haber cumplido anticipadamente los objetivos que se fijaron años atrás. El denominador común de los nuevos planes discurrirá por potenciar el crecimiento, orgánico y sin descartar el inorgánico, acompasándolo con el reto prioritario de contener la deuda y diseñar estructuras de capital sostenibles en un contexto en el que los costes de financiación se han disparado por las alzas de los tipos de interés.

LEGAL

Allen & Overy y Shearman & Sterling han dado el paso definitivo para crear un gigante de la abogacía. Ambos despachos han votado a favor de su integración para crear un único bufete que facturará alrededor de 3.400 millones de dólares, lo que supondrá convertirse en el tercer mayor despacho del mundo.

ENERGÍA

Sunhero ha levantado 3 millones en una ronda de deuda de BBVA Spark. El objetivo de esta financiación será consolidar el crecimiento de la compañía en España tras un verano récord de instalaciones solares.

INDUSTRIA

Andrés Barceló, director general de Unesid, hace un profundo repaso a la situación del sector en un momento clave ante la entrada en vigor del arancel al carbono y a las puertas de un acuerdo con Estados Unidos que puede suponer cambios importantes para la industria siderúrgica.