ENERGÍA
S&P, la agencia de calificación crediticia, ha alertado de las tensiones que puede provocar en la calificación crediticias de las eléctricas el superciclo inversor que requiere Europa para afrontar la transición energética.
S&P, la agencia de calificación crediticia, ha alertado de las tensiones que puede provocar en la calificación crediticias de las eléctricas el superciclo inversor que requiere Europa para afrontar la transición energética.
Jorge Lanza ha sido nombrado presidente no ejecutivo de Vertex Bioenergy Solutions. El hasta hace unos meses consejero delegado de Exolum asume este nuevo reto profesional en uno de los mayores productores de bioetanol del país.
La Comisión Europea ha zanjado la guerra entre eléctricas y gasistas sobre el uso de las calderas en los edificios. Bruselas confirma en su guía oficial para la trasposición de la Directiva de eficiencia energética en los edificios, que lo determinante no será el tipo de aparato, sino el combustible que se utilice, despejando la incertidumbre sobre el futuro de las calderas compatibles con biometano o hidrógeno renovable.
La CNMC aprobó este pasado miércoles la tasa de retribución para las inversiones en redes eléctricas. El organismo que preside Cani Fernández, tal y como ya adelantó elEconomista.es, ha apostado por fijar el nivel en el 6,46%, muy por debajo del 7,5% que pedían las eléctricas y que es la retribución que ha aprobado, por ejemplo, el Reino Unido para electrificar su economía, lo que ha motivado ya anuncios de inversiones históricas por parte de compañías como Iberdrola.
ContourGlobal ha dado un paso decisivo para convertirse en uno de los principales actores en el desarrollo del almacenamiento energético en Europa. La compañía, controlada por el fondo de inversión KKR, ha adquirido una cartera de proyectos BESS (Battery Energy Storage System) en Italia con una potencia total de 1,6 GW y una duración de almacenamiento de hasta ocho horas. Una vez desarrollados, estos sistemas podrían alcanzar los 9,5 GWh de capacidad total, situando estratégicamente a la firma para concurrir con fuerza a las primeras subastas del Mecanismo de Adquisición de Capacidad de Almacenamiento Eléctrico (MACSE), previstas a partir de septiembre.
Enagas ha dado el pistoletazo de salida definitivo al BarMar, el hidroducto que conectará España y Francia. La compañía, junto con sus socios franceses, acaba de constituir oficialmente la sociedad que se encargará de llevar a cabo la construcción del ducto entre Barcelona y Marsella, lo que supondrá una inversión de, al menos, 2.500 millones de euros para el desarrollo del trazado marino.
Los tambores de una nueva operación sobre Naturgy vuelven a sonar pero parece que sin el apoyo explícito de Criteria Caixa, principal accionista de la empresa. Según fuentes consultadas por este diario, el presidente de Naturgy y máximo ejecutivo de Criteria, Francisco Reynés, no ha mantenido ningún encuentro con los responsables emiratíes que parecen, por tercera vez, dispuestos a retomar conversaciones para desembarcar en el capital de la energética.
Masdar prepara su puesta de largo en España después de las millonarias inversiones que ha llevado a cabo en los últimos dos años en España. La compañía tiene previsto celebrar una cena el próximo 8 de julio en el lujo hotel madrileño Four Seasons donde prevén congregar a más de 250 personalidades del sector energético y de la inversión.