Brufau cederá al consejero delegado el control del área financiera el 30 de abril

Repsol prepara un giro en su estructura directiva. La petrolera cerrará en la próxima Junta del 30 de abril el traspaso de poderes iniciado hace un año del presidente, Antonio Brufau, al consejero delegado, Josu Jon Imaz, de tal forma que la dirección financiera comenzará a depender del primer ejecutivo.

nueva compra

Abengoa está negociando con E.ON para hacerse con el 50% de sus plantas termosolares en España: Helioenergy 1 y 2. La intención de la compañía sevillana es ejercer el derecho de tanteo que mantiene en ambas instalaciones ante el cambio de control de la compañía ya que ellos disponían del restante 50%. Por el momento, la operación no está cerrada, según indican fuentes de la andaluza.

Informe del tribunal de cuentas

Enresa puede tener problemas para cumplir con su cometido: gestionar los residuos nucleares. El Tribunal de Cuentas alerta en un informe presentado ayer en el Congreso de los Diputados de la existencia de una desviación de 1.486 millones, a junio de 2014, para poder hacer frente a las futuras necesidades de financiación de la actividad de la compañía.

Reunión entre 50 empresas

El Foro Nuclear y la oficina comercial UK Trade and Investment de la Embajada británica en Madrid celebraron el pasado 12 de marzo un encuentro empresarial con más de 50 representantes de 28 compañías británicas y españolas para fortalecer las relaciones comerciales en el sector nuclear entre ambos países.

inversión de 1.278 millones

Iberdrola se consolida en el mercado norteamericano. La eléctrica española puso ayer en operación la interconexión entre EEUU y Canadá realizada a través de su filial Central Maine Power (CMP). Sara Burns, presidenta y consejera delegada de CMP, y el consejero delegado de Iberdrola USA, Bob Kump, acudieron a la puesta en marcha de esta nueva red, cuya inversión ha ascendido a unos 1.278 millones y que supondrá una importante aportación para el grupo y uno de los aspectos clave mejorar los resultados tras la integración de UIL Holdings.

A partes iguales

Enagás y la compañía belga Fluxys han alcanzado un acuerdo para adquirir a partes iguales el operador sueco Swedegas a EQT Infraestructure Limited, según ha informado la empresa española a la CNMV.

Es finalista

Sacyr se ha embarcado en una ofensiva para conseguir los contratos millonarios de varias autopistas a ambos lados del Atlántico. La constructora española ya ha sido elegida como finalista para dos infraestructuras italianas que suman un importe de casi 3.400 millones de euros. En Colombia, está precalificada en cinco obras cuya concesión arrancará en abril. También tiene su mira puesta en Chile. Ecotrader: Sacyr tiene potencial para subir hasta los 4,5 euros.

el castor, las autopistas, el ATC...

No es la primera ni la segunda, sino la tercera ocasión en los últimos tiempos en la que ACS, el grupo de construcción y servicios que preside Florentino Pérez, pone en jaque al Gobierno de Mariano Rajoy y amenaza con agujerear el bolsillo de los españoles.

y recortará el gasto

Endesa prevé invertir 4.400 millones de euros hasta el próximo año 2019, tal y como se recoge en la presentación que la compañía ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este plan se enmarca en la estrategia de Enel, que destinará 18.000 millones de euros, es decir, 6.000 millones más que el año pasado, y que se destinarán principalmente a redes, renovables y al crecimiento del cliente minorista.

Otro rescate más

Los fondos no están dispuestos a permitir que ACS y Eiffage esquiven sin poner un euro el agujero que arrastran en TP Ferro, la sociedad que gestiona los trenes de alta velocidad (AVE) que unen España y Francia entre las estaciones de Figueras y Perpignan. Su postura es inflexible: o inyectan capital para aligerar los 428 millones de deuda acumulados, o condenarán a la infraestructura al concurso de acreedores. La empresa se agarra a un rescate del Gobierno.