Tope del 30%

El Gobierno, a través del Grupo Parlamentario Popular del Congreso presentó este miércoles fuera de plazo una parte de las enmiendas a la Ley de hidrocarburos. En las mismas, el Ejecutivo propone limitar al 30% la cuota de las petroleras medida en las ventas de hidrocarburos. Esta opción afectará principalmente a Repsol y, presumiblemente a Disa, que no podrán reorganizar sus estaciones de servicio en cada provincia para lograr un incremento de cuota de mercado, computada en ventas anuales.

Reforma del sector

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia se está convirtiendo en un grave escollo para la regulación del sector energético. El organismo que preside José María Marín Quemada sigue sin presentar los cálculos necesarios para poder aprobar el Real Decreto de Hibernación de Centrales, según indicaron fuentes consultadas por este diario.

inicia la licitación de sus obras entre Italia y Albania

En 2020 el gas natural que se utilice en una cocina europea podría llegar perfectamente desde el Mar Caspio como una vía alternativa al suministro de Rusia.

Demasiadas prisas

El Ministerio de Industria aprobó el 6 junio de 2014 la orden de estándares de las renovables que suponía un recorte cercano a los 3.000 millones de euros para este tipo de tecnologías sin contar con los informes técnicos que había encargado a las consultoras The Boston Consulting Group y Roland Berger.

Comienza con sanciones de 1,7 millones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) notificó ayer la imposición de una multa por importe de 1,76 millones de euros a repartir entre una decena de concesionarios distribuidores españoles de vehículos de la marca Toyota, así como ANT Servicalidad, servicio de información de descuentos al público.

Temor a un colapso

El eclipse solar del próximo 20 de marzo supondrá un reto para el sector eléctrico europeo. El fuerte crecimiento de la energía fotovoltaica puede suponer un quebradero de cabeza para los operadores técnicos del sistema que tendrán que afrontar una caída de la generación de hasta 33.501 MW solares -prácticamente la misma energía que consume España- frente a los 89.335 MW de potencia instalada fotovoltaica existente en Europa.

Nueva directiva

Las multas de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia pueden convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para las empresas sancionadas. La Comisión Europea aprobó el pasado 26 de noviembre una directiva -que el Gobierno tendrá que trasponer en los próximos dos años a la regulación nacional- en la que se regula las demandas de daños por las infracciones de la normativa de competencia.

Iberdrola y UIL Holdings prevén invertir cerca de 6.500 millones de euros (6.900 millones de dólares) en negocios regulados, tal y como explicó en una reunión con empleados el futuro primer ejecutivo del grupo resultante, James P. Torgerson.

Aspira a tener una cuota de mercado del 20% en 2020

Gamesa y Areva han creado su nueva empresa conjunta, Adwen, para el desarrollo del negocio de la eólica marina. La nueva compañía, que contará con cerca de 700 empleados, desarrollará las actividades de diseño, fabricación, instalación, puesta en marcha y operación y mantenimiento de turbinas offshore.

Gonvarri Steel Industries ha alcanzado un acuerdo con la corporación japonesa Mitsui para incorporarlo como socio de su división especializada en la fabricación de torres y bridas para el sector eólico. De esta manera, la compañía japonesa adquiere un 25 por ciento de GRI, filial de Gonvarri que cuenta con 10 fábricas en seis países, por un importe de 100 millones de euros.