Gamesa y Areva han creado su nueva empresa conjunta, Adwen, para el desarrollo del negocio de la eólica marina. La nueva compañía, que contará con cerca de 700 empleados, desarrollará las actividades de diseño, fabricación, instalación, puesta en marcha y operación y mantenimiento de turbinas offshore.
Adwen pretende convertirse en un líder de la industria eólica-marina. Con una sólida cartera de proyectos de 2,8 GW, la alianza quiere alcanzar una cuota de mercado próxima al 20 por ciento en 2020 en Europa.
El Consejo de Administración de Adwen contará con ocho consejeros nombrados por Gamesa y Areva (cuatro cada una). Louis-François Durret, CEO de Areva Renewable Energies, presidirá este órgano de gobierno. Por su parte, Luis Álvarez, Director Industrial Offshore de Gamesa, será el Director General de la compañía. Adwen cuenta con sedes en Francia, España, Alemania y Reino Unido.
La nueva compañía cuenta con una cartera de productos y servicios integral para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto:
§ La plataforma Adwen 8 MW, iniciada por Areva y optimizada en base a la tecnología de Gamesa, comenzará su producción en serie en 2018. Con una cartera de proyectos de 1 GW, la AD 8 MW se convertirá en líder del mercado.
§ La plataforma Adwen 5 MW ofrece dos turbinas complementarias de 5 MW, lo que permitirá atender con flexibilidad la demanda inmediata del mercado. El aerogenerador AD 5-135, evolución de la M5000-135 de Areva, cuenta con una base instalada de 650 MW que, tras finalizar el proyecto de Wikinger (350 MW), alcanzará 1 GW. Por su parte, AD 5-132 ?la G132-5.0 MW offshore de Gamesa- complementa la cartera de producto con un aerogenerador altamente competitivo apto para los diversos mercados en los que operará la JV.
Adwen fabricará estas turbinas en los actuales centros productivos de Areva en Alemania (Bremerhaven y Stade), próximas al Mar del Norte y el Báltico. La compañía continuará con el desarrollo de los compromisos industriales adquiridos por Areva y Gamesa en Francia y en Reino Unido, como la instalación de fábricas en Le Havre y la implantación de una red de suministradores en el país.