El déficit de gas sigue creciendo

La reforma eléctrica realizada por el Gobierno ha logrado su objetivo: contener el déficit de tarifa. El Ejecutivo consideraba que con los recortes aplicados podría eliminar el agujero tarifario con una horquilla de 400 millones de euros, lo que le ha permitido congelar los peajes para 2015.

Sanción de 60 millones

La Audiencia Nacional acaba de tumbar la mayor multa que la Comisión Nacional de Competencia le ha impuesto a las eléctricas.

Sector energético español

Los fondos soberanos han avanzado con fuerza en el sector energético español a lo largo de los últimos cinco años y las operaciones pueden no haber terminado todavía. En total, este tipo de instituciones han destinado alrededor de 14.000 millones de euros para tomar participaciones relevantes en los principales jugadores de la 'eÑergía'.

Inauguración en Shangai

Cepsa inaugurará el próximo 28 de abril su nueva planta petroquímica en Shangai. La nueva instalación, localizada en el Parque Industrial Químico de la megaurbe china, tendrá una capacidad de 250.000 TM de fenol y 150.000 TM de acetona. Estas instalaciones permitirán a la petrolera propiedad del fondo de Abu Dhabi, Ipic, convertirse en el segundo productor mundial de fenol y acetona.

El fondo toma el 25% de Global Power Generation

Kuwait sigue creciendo en el negocio energético y tiene las miras puestas en España. Tras el cierre la semana pasada de su entrada en E.ON junto al fondo Macquarie, el fondo soberano del país, KIA, se alía ahora con Gas Natural Fenosa (GNF) para impulsar su negocio de generación internacional.

Primer cierre

Iberdrola tiene tres meses para decidir si cierra el grupo 3 de la central de ciclo combinado de Castellón 3, tal y como acaba de autorizarles la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

117 euros por cada megavatio

El recibo de la luz se ha incrementado este primer trimestre cerca de un 10% frente al mismo periodo de 2014 si tenemos en cuenta las refacturaciones a las que obligó el Gobierno tras su intervención del mercado en diciembre de 2013.

Las petroleras pactaron que el ajuste se hiciera antes de cerrar la compra

Talisman Energy ha puesto en marcha un profundo proceso de reordenación antes de que se cierre la venta a Repsol. La compañía, tal y como tenía pactado con Repsol, realizará un ajuste de empleo y un recorte de la inversión antes de que se cierre la operación de compra, al menos, así lo tenían pactado en el folleto de la operación.

empresas & finanzas

La eléctrica presenta la nueva estructura organizativa del futuro grupo.