Energía

Enagás prevé que el corredor de hidrógeno H2Med acceda a la lista de financiación europea este año

  • Espera incrementar el ebitda ajustado un 1% anual hasta 2026 y generar crecimiento en el futuro
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.
Madridicon-related

Enagás prevé que el corredor de hidrógeno verde que conectará España con Francia, el H2Med, se incluya en la lista de Proyectos de Interés Comunitario (PIC) antes de que finalice el año, según adelantó el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, en la junta general de accionistas celebrada hoy.

Tras el acuerdo alcanzado por los Gobiernos de España, Portugal y Francia, Enagás presentó el primer corredor verde de la Unión Europea, como candidatoa los PIC para recibir financiación europea. H2Med conlleva el desarrollo de los primeros ejes de la Red Troncal Española de hidrógeno, que fueron presentados también a la convocatoria de PCIs el 15 de diciembre, y para los que Enagás lanzará las primeras call for interest no vinculantes durante el segundo semestre de este año.

Estas call for interest encajan con el anuncio reciente por parte de la Comisión Europea, que prevé que el futuro Banco Europeo del Hidrógeno esté operativo antes de finales de 2023. En otoño tendrán lugar las primeras subastas para subvencionar la producción de hidrógeno renovable por un importe de 800 millones de euros.

"Esperamos finalizar 2023 con la inclusión de H2Med y de los primeros ejes troncales de la Red Troncal Española de hidrógeno en la lista de PCIs europeos", ha destacado Arturo Gonzalo, que ha avanzado una inversión bruta total estimada hasta 2030 de 2.500 millones de euros para H2Med, sin considerar potencial financiación europea, y de 4.920 millones de euros para los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno.

Generar crecimiento

Al ser preguntado por el progresivo recorte de los beneficios en los últimos años, Aizpiri respondió que el marco de retribución de Enagás responde, en gran medida, al hecho de ser una compañía que gestiona activos regulados en un sector regulado. "A medida que el sistema gasista español va amortizando sus infraestructuras nuestra remuneración se va reduciendo significativamente", ha explicado.

Este año el operador del sistema gasista espera una reducción de los ingresos regulados de 49 millones de euros, tal y como se establece en el marco retributivo de este periodo regulatorio. "Entre 2022 y 2026 nuestros ingresos regulados se van a reducir de 950 a 757 millones por la reducción de la retribución de la continuidad de suministro (RCS), que se reducirá de 193 a 38 millones", ha detallado.

Según el consejero delegado de la compañía el nuevo plan estratégico es lo que le permitirá a Enagás transitar de operador gasista con ingresos en declive a un operador gasista y de hidrógeno que pueda generar crecimiento en los años futuros. "Esta propuesta estratégica nos va a permitir ya en este periodo 2022-26 incrementar en promedio anual el ebitda ajustado por dividendos un 1%", ha adelantado.

En el periodo 2027-2030 la compañía espera acelerar el ritmo de crecimiento al 4%, de modo que "Enagás se vea en un robusto proyecto de crecimiento pese al declive de los ingresos regulados", ha sentenciado el CEO de la compañía en la junta de accionistas.

En este encuentro se ha aprobado la renovación de Patricia Úrbez como Consejera Independiente y de Santiago Ferrer Costa como Consejero Dominical en representación de la SEPI.

Además, se ha fijado el número de miembros del Consejo de Administración de Enagás en 15, cumpliendo así con la recomendación actual del Código de Buen Gobierno de la CNMV.

Tanto el presidente de Enagás como el consejero delegado han expresado su agradecimiento a los accionistas por su respaldo y apoyo, así como a los profesionales de Enagás, destacando la "utilidad y el valor de todo el esfuerzo que hemos hecho", en un año "muy retante y exigente".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un lector
A Favor
En Contra

Alguien que esté al tanto de los fundamentales de la empresa, ¿podría comentar cómo la ve para inversión a largo mirando la posible evolución del dividendo?

Gracias anticipadas.

Puntuación 0
#1