ENERGÍA

La vicepresidenta y directora financiera de Avangrid, Patricia Cosgel, presentó el pasado 19 de octubre su dimisión, que se hará efectiva a partir del próximo 24 de noviembre por motivos familiares. La salida de Cosgel se produce mientras la compañía sigue todavía esperando para poder dar pasos adelante en la compra de PNM Resources y en medio de un proceso de venta de activos renovables.

ENERGÍA

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha llegado a un acuerdo para una salida pactada con el hasta ahora director general de gestión de la Energía, Antonio Basolas.

ENERGÍA

Goldman Sachs tiene la clave para rebajar a la mitad el coste energético de los hogares: la electrificación. Según un estudio llevado a cabo por el equipo de Alberto Gandolfi, jefe del equipo de Investigación de Servicios Públicos Europeos del banco, la electrificación tiene el potencial de reducir significativamente la factura energética europea.

ENERGÍA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el máximo responsable mundial del negocio de infraestructuras de IFM, Kyle Mangini, y con Jaime Siles, director ejecutivo del fondo. La visita se produce después del encuentro organizado por el vehículo de inversión en España con cerca de un centenar de inversores para exhibir su apuesta por España.

ENERGÍA

Omán ha lanzado un órdago sobre el negocio del hidrógeno. El Sultanato está dispuesto a invertir hasta 33.000 millones de dólares para desarrollar su producción con el objetivo de mantenerse como uno de los mayores productores del negocio del gas, aunque en este caso renovable.

ENERGÍA

La Unión Europea dará a conocer el próximo 24 de octubre su paquete de ayudas para la industria eólica, mientras la fotovoltaica sigue esperando su turno para hacer frente a la fuerte caída de los precios de los paneles solares que está llevando a cabo China y que pueden acabar por descarrilar el renacimiento industrial al que aspiraban los 27.

ENERGÍA

Enagas arranca la fase de diseño del H2Med, el hidroducto que unirá la costa española con la francesa para exportar hidrógeno verde al corazón de Europa y que facilitará también la conexión de hidrógeno entre España y Portugal. La compañía, según explicó el consejero delegado, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha abierto un concurso con las grandes empresas de ingeniería para trabajar en los detalles técnicos: estudio de viabilidad, estudios de impacto ambiental o el análisis de coste beneficio del proyecto.

ENERGÍA

Glennmont Partners redobla su ofensiva en España e Italia para acelerar su crecimiento en energías renovables. El fondo de pensiones de los profesores universitarios de Estados Unidos (TIIA) invertirá 3.000 millones de euros a través de su fondo Clean Energy Fund IV para desarrollar su segunda compañía energética en nuestro país: Verdian.

Glennmont Partners redobla su ofensiva en España e Italia para acelerar su crecimiento en energías renovables. El fondo de pensiones de los profesores universitarios de Estados Unidos (TIIA) invertirá 3.000 millones de euros a través de su fondo Clean Energy Fund IV para desarrollar su segunda compañía energética en nuestro país: Verdian.

ENERGÍA

El Consejo Europeo de Energía ha aprobado este martes la reforma del mercado eléctrico. De este modo, se inicia ahora el último trámite pendiente que consistirá en la negociación entre el Parlamento, la Comisión y el Consejo para cerrar un acuerdo definitivo y que puede comenzar este próximo 19 de octubre. Francia, que se ha visto ganadora en esta primera batalla, ya ha lanzado un advertencia clara: si los equilibrios alcanzados no se mantienen, no habrá acuerdo.