ENERGÍA

La energía fotovoltaica puede morir de éxito en Estados Unidos en los próximos años. Las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el riesgo de que los precios de la energía se desplomen y un exceso de oferta de paneles solares pueden llevar a una fuerte ralentización de esta industria, según se desprende de un estudio que ha elaborado S&G Global Market Intelligence.

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica vuelve a dar pasos para avanzar en la creación de un mecanismo de pagos por capacidad que permita resolver el problema económico de las centrales de ciclo combinado de gas y, a la vez, contribuir a garantizar la seguridad de suministro.

ENERGÍA

El fondo australiano IFM ha puesto el foco en España. El socio de Naturgy y Aqualia reunirá en la capital esta próxima semana a cerca de un centenar de los mayores inversores mundiales de la compañía en infraestructuras y transición energética para lucir sus inversiones en nuestro país.Al acto está previsto que asistan David Neal, Chief Executive de IFM Investors; Kyle Mangini, Global Head of Infraestructure; Deepa Bharadwaj, Head of Infraestructure Europe y Jaime Siles, Executive Director Infraestructure.

ENERGÍA

El Gobierno sigue sin designar a la autoridad que se encargará de la gestión en España del nuevo arancel al carbono (CBAM) que acaba de crear la Unión Europea.

ENERGÍA

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han mantenido un encuentro en Hamburgo de dos días de duración con la intención de reforzar la cooperación entre ambos países en asuntos de interés mutuo. En el mismo se ha analizado la propuesta de reforma del mercado mayorista de electricidad. 

ENERGÍA

El Ministerio de Transición Ecológica ha sometido a consulta pública el “Plan de Acción preventivo del sistema gasista español 2023-2026”. En dicho documento el Ejecutivo asegura que el suministro de gas en España está blindado para los llamados “clientes protegidos” en caso de producirse eventos extremos como un corte de suministro desde Argelia, Noruega o Rusia.

ENERGÍA

El Consejo de Administración de EiDF Solar ha aprobado la incorporación de Joaquín Galí como nuevo CEO del Grupo justo después del refuerzo del family office luxemburgués, Laurion, en el capital de la compañía. Economista de formación, posee una sólida formación en finanzas corporativas y ha hecho la mayor parte de su carrera en puestos directivos y como miembro de los órganos de administración de diversas empresas en sectores tales como el tecnológico, la ingeniería, las telecomunicaciones, o la defensa.

INTERNACIONAL

La OTAN prepara un informe sobre los riesgos de Oriente Medio, Norte de África y Sahel con la vista puesta de poder analizarlo en la cumbre que se celebrará en Washington en julio de 2024.

El boom del hidrógeno comienza a desinflarse. El incremento de los costes financieros y del equipamiento -principalmente el coste de los electrolizadores- está poniendo en peligro proyectos y rebajando el impacto del despliegue de las ayudas públicas que están poniendo sobre la mesa tanto Europa como Estados Unidos, según se desprende del informe anual sobre el hidrógeno elaborado por la Agencia Internacional de la Energía.

ENERGÍA

Laurion Group ha alcanzado un porcentaje superior al 5% del capital social de EiDF. Con esta adquisición de acciones,este family office con sede en Luxemburgo se convierte en el cuarto mayor accionista de la compañía, por detrás de Prosol Energía, propiedad de Fernando Romero, MASS Investments Ark y Memento Gestión.