ENERGÍA

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha pedido al Gobierno que se lleve a cabo una reforma de la Ley de Sector eléctrico que permita una mayor agilidad a la hora de desarrollar la red de transporte.

ENERGÍA

Feníe Energía salió a mostrar públicamente su respaldo a la solicitud formulada por la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) a la CNMC para que arroje más transparencia sobre las cuotas de mercado de las grandes compañías eléctricas.

ENERGÍA

Las comunidades de vecinos tendrán que acudir al mercado liberalizado de gas para contratar su tarifa. A partir del próximo 1 de enero, el Gobierno obligará a este tipo de clientes a dejar la tarifa regulada TUR, lo que puede llegar a suponer que los recibos lleguen incluso a duplicarse, tal y como indican los expertos de Selectra.

ENERGÍA

Sonnedix, la plataforma de inversión de los clientes de JP Morgan, ha iniciado la construcción de su proyecto Sonnedix Douro, situado en el municipio de Tarouca, distrito de Viseu, en el norte de Portugal. Se trata del mayor proyecto solar fotovoltaico de la compañía en Europa y su primer proyecto en el mercado portugués, reforzando aún más su presencia en la Península Ibérica.

INDUSTRIA

El Gobierno quiere dejar claro a los fondos acreedores de Celsa que la compañía es de gran relevancia para el tejido industrial español. Por ese motivo, fuentes del Ejecutivo indican que el se ha trasladado la necesidad de mantener la seguridad de abastecimiento de productos siderúrgicos de la compañía.

ENERGÍA

Los dueños de Mayoral, la familia Domínguez de Gor, han decidido acudir a la oferta presentada por el fondo francés Antin sobre el capital de Opdenergy. Global Portfolio, la compañía controlada por el hólding familiar Indumenta Pueri, ha enviado un comunicado a la CNMV en el que indica que considera atractiva la oferta y que se desprenderá de su participación del 6%.

ENERGÍA

Eranovum, Noy Fund y Nofar Energy han obtenido 132 millones de euros de financiación de un fondo de pensiones alemán para desarrollar su planta solar de Sabinar.

ENERGÍA

Repsol cuenta con una cartera de activos renovables de 60 GW, que servirán para garantizar su objetivo de alcanzar 6 GW de capacidad instalada en 2025 y 20 GW en 2030. En septiembre, la compañía española entró en el negocio eólico terrestre de Estados Unidos, tras la adquisición de ConnectGen, con una cartera de proyectos de 20 GW y capacidades de desarrollo. En total, Repsol cuenta con 2 GW de producción de energía renovable en España y Chile y, además, desarrolla proyectos en Italia y Estados Unidos que también adquirió a Asterion.

ENERGÍA

Elawan Energy, propiedad de la japonesa Orix, ha obtenido un resultado de explotación (EBITDA) en estos primeros seis meses de 73,6 millones de euros. El beneficio antes de impuestos hasta junio ha ascendido a 32,4 millones de euros.

ENERGÍA

Mirova (filial de Natixis Investment Managers dedicada a inversiones sostenibles), General Electric, Engie y Forestalia han llegado a un acuerdo para refinanciar el Proyecto Goya, el primer proyecto renovable en España que se construyó sin subvenciones y el primero que firmó un Power Purchase Agreement corporativo, con Engie por un plazo de 13 años.