Eranovum, Noy Fund y Nofar Energy han obtenido 132 millones de euros de financiación de un fondo de pensiones alemán para desarrollar su planta solar de Sabinar.
Se trata de un importe significativo de deuda senior, dimensionado parcialmente sobre la venta de energía a mercado ("merchant"), otorgado por un solo prestamista institucional, con una duración de más de 20 años, y que servirá para cubrir una parte importante del Capex del proyecto.
Ubicado en la provincia de Cuenca, el proyecto de Sabinar tiene una potencia de 238MW y se compone de dos fases: Sabinar I, de 155MW, que ya se encuentra operativa; y Sabinar II, de 83MW, actualmente en construcción.
También en la provincia de Cuenca se encuentra la planta de Olmedilla, de 169MW, que lleva generando energía limpia desde julio del 2022. El conjunto de proyectos suma una inversión de más de 350 millones de euros.
En total, los proyectos suman una potencia de más de 400 MWp, lo que permitirá abastecer de energía a unos 250.000 hogares y evitar la emisión de 320.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera.
En 2022, Eranovum, junto a Noy Fund, fondo de inversión internacional de infraestructura y energía, y Nofar Energy, una empresa global líder en energía renovable, firmaron dos contratos de compra de energía (Power Purchase Agreement) a largo plazo con El Corte Inglés, a través de su filial Telecor, para cubrir aproximadamente la mitad del consumo anual del grupo. El acuerdo, uno de los mayores de este tipo en España y Europa, implica la compra a largo plazo de la energía procedente de las plantas fotovoltaicas Olmedilla y Sabinar.
En esta operación, Eranovum, Noy Fund y Nofar Energy fueron asesorados por CaixaBank como asesor financiero y Watson Farley & Williams como asesor legal.