Engie incrementa su presencia en España. La eléctrica francesa se quedará con el llamado proyecto Phoenix, destinado a construir diez parques eólicos en Aragón con una potencia de 342MW.
Estos nuevos parques dan continuidad a la alianza que Engie España ya alcanzó con Mirova y Forestalia para el desarrollo de esta tecnología verde en el "Proyecto Goya", de 300 megavatios, que se está construyendo en esta misma región.
El "Proyecto Phoenix", financiado por JP Morgan, Santander Corporate & Investment Banking y Sabadell, comenzará su construcción próximamente. Estos parques destacan por su excelente recurso eólico y producirán alrededor de 1.000 GWh/año de energía verde.
Como destaca Loreto Ordóñez, CEO de Engie España, "Phoenix es un paso adelante que posiciona claramente a Engie en proyectos y mercados claves en España, como es el de las energías renovables, con modelos de gestión novedosos con los que ofrecer una propuesta global y sostenible a la medida de cada cliente. Este proyecto, junto con Goya, ilustra perfectamente la estrategia de Engie relativa a la inversión en proyectos sofisticados".
Ubicado en cinco comarcas aragonesas
Los parques del Proyecto Phoenix se ubican en cinco comarcas aragonesas de las provincias de Zaragoza y Teruel: Cinco Villas (seis parques), Jiloca (dos parques), y Campo de Belchite, Daroca y Cariñena, que comparten otros dos parques. Su construcción supone la generación de más 800 empleos durante la fase de construcción y unos 50 empleos permanentes cuando los parques entren en servicio.
Los parques del Proyecto Phoenix derivan de la subasta de energías renovables adjudicada por el Ministerio de Energía en mayo de 2017, en la que Forestalia fue la mayor adjudicataria (3,000 MW).