
La OTAN prepara un informe sobre los riesgos de Oriente Medio, Norte de África y Sahel con la vista puesta de poder analizarlo en la cumbre que se celebrará en Washington en julio de 2024.
El Secretario General Jens Stoltenberg ha nombrado un grupo de expertos independientes para que apoyen esta revisión del planteamiento de la OTAN respecto a su vecindad meridional y ha encargado a la profesora Ana Santos Pinto, de Portugal, como Presidenta.
En la pasada Cumbre de Vilna celebrada a principios de año, los Aliados iniciaron una profunda reflexión sobre la relación de la OTAN con su vecindad meridional.
El grupo elaborará un informe para apoyar este proceso, que se entregará al Secretario General antes de una reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN el próximo mes de abril.
El informe deberá ayudar a los Aliados a hacer balance de la evolución de los acontecimientos en la vecindad meridional de la OTAN e identificar recomendaciones concretas para configurar el planteamiento futuro de la Alianza, incluyendo la descripción de oportunidades para un mayor compromiso y cooperación con los países socios, organizaciones internacionales y otros actores relevantes.
Los expertos designados para formar parte del grupo son: Dra. Katja Lindskov Jacobsen (Dinamarca); D. Elie Tenenbaum (Francia); Embajador (retirado) Hermann Nicolai (Alemania); Dr. Thanos Dokos (Grecia); General de Brigada Alessio Nardi (Italia); Dra. Aleksandra Bukowska-McCabe (Polonia); Profesora Ana Santos Pinto (Portugal); Sr. Carlos Carnero González (España); Embajador Refik Ali Onaner (Turquía); y Embajador Richard B. Norland (Estados Unidos).
El inicio de este trabajo coincide con el conflicto en Israel que se ha cobrado ya más de 1.100 muertos