La Sociedad Nuclear Española reclama la revisión del calendario de cierre nuclear en España. La organización ha vuelto a defender la continuidad de la operación del parque nuclear español y reiteran que las decisiones sobre su futuro se tomen bajo un criterio científico y técnico, no político ni ideológico. Del mismo modo, la SNE ha recibido como una gran noticia que la Comisión Europea finalmente haya incluido a la nuclear en su taxonomía, siguiendo las recomendaciones de los expertos consultados desde Europa.
La nuclear ha sido, un año más, la tecnología líder en cuanto a disponibilidad, alcanzando las 7.597 horas de operación, lo que representa un factor de operación del 87%, lo que ayuda a garantizar la seguridad de suministro.
Por décimo año consecutivo, la energía nuclear ha producido más de una quinta parte de la electricidad generada por el sistema eléctrico. Con un 21% de la producción total con únicamente el 6% de la potencia total instalada, se sitúa como la segunda fuente de generación más importante del mix energético tras diez años liderando este parámetro. La energía eólica, con una potencia total instalada del 25%, ha liderado con un 23% la generación eléctrica durante el pasado año.
En opinión de la SNE, los datos obtenidos por la energía nuclear durante 2021 avalan el papel que debe jugar esta tecnología en la transición energética, siendo un elemento clave para la descabonización. El pasado año las centrales nucleares evitaron la emisión de más de 20 millones de toneladas de CO2, produciendo el 30% de la electricidad sin emisiones de nuestro país.
"Es imprescindible contar con un mix energético que permita ser todo lo independientes y sostenibles posible. La realidad es que nuclear y renovables se complementan y son el binomio perfecto para ser independientes, competitivos y sostenibles", asegura Héctor Dominguis, presidente de la SNE.
Relacionados
- Bogas (Endesa): No prolongar la nuclear es una decisión política e ideológica, no técnica
- Energía nuclear, ¿por qué interesa tanto que sea una inversión verde?
- La pandemia desploma la demanda de petróleo y energía nuclear a niveles de 1990 en la UE
- Bruselas se reafirma: reconoce el gas y la nuclear como energías de transición