Energía

Las eléctricas abren el debate nuclear: proponen al futuro Gobierno abrir una negociación

  • Piden las mismas condiciones económicas y fiscales que el resto de tecnologías
  • Ratifican su apoyo a la descarbonización pero destacan el papel que está reconociendo Europa
La central nuclear de Cofrentes

La industria nuclear española está dispuesta a reabrir el debate sobre el futuro de esta tecnología. El Foro Nuclear, organización que aglutina tanto a las eléctricas como a las industrias del sector, ha explicado hoy que la industria nuclear española está totalmente dispuesta y abierta a colaborar con el Gobierno, responsable de la política energética del país, en las decisiones que se pudieran tomar sobre el futuro de la energía nuclear en España.

La declaración del Foro Nuclear se produce después de conocerse el programa electoral del PP en el que se plantea mantener operativas las centrales nucleares españolas al contrario de lo que propone el borrador del Plan Nacional de Energía y Clima presentado por el Gobierno de PSOE y Podemos donde se mantiene el calendario de cierre pactado con las eléctricas hasta 2035.

El sector nuclear asegura que está absolutamente alineado con los principios de la descarbonización, la seguridad de suministro y la competitividad económica en beneficio de los ciudadanos y del tejido industrial de nuestro país. En este sentido, la energía nuclear tiene un papel significativo en la consecución de estos objetivos, tal y como se está reconociendo en Europa. De hecho, ayer mismo el Parlamento Europeo acordó mantener a estar tecnología dentro de los contratos por diferencias.

Por ese motivo, desde el Foro consideran "que la energía nuclear debe ser tratada desde el punto de vista económico y fiscal de manera similar al resto de tecnologías para que sea viable".

Durante años, las eléctricas se han quejado de la carga impositiva que mantiene el sector y, al mismo tiempo, de las pérdidas en las que estaban inmersas estas plantas y llegaron incluso a solicitar un precio regulado para poder hacer frente a los costes de estas instalaciones.

El sector nuclear español se hace cargo de la totalidad de los costes operativos y en especial del coste de la gestión de los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky