Energía

El CSN y Enresa se reúnen para abordar la gestión de los residuos radiactivos y el combustible gastado

  • Trataron la situación de la tramitación del borrador del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos
Madridicon-related

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha celebrado la reunión anual del comité de enlace entre el CSN y la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), en la que se han tratado aspectos de interés ambas instituciones para impulsar la gestión de las mismas, tanto desde el punto de vista regulador y normativo como desde el punto de vista operativo.

En este encuentro se comentó el estado y las previsiones de las actividades de Enresa y las actuaciones llevadas a cabo por el CSN tanto desde el punto de vista de la supervisión y control, como desde del licenciamiento de las solicitudes presentadas para su autorización por la autoridad competente. Entre estas actividades cabe destacar el proyecto de ampliación de la instalación de almacenamiento de residuos de muy baja, baja y media actividad de El Cabril (Córdoba).

También se intercambió información sobre determinadas solicitudes relevantes para Enresa, como la aprobación del Plan de Restauración del emplazamiento de la central nuclear José Cabrera (Guadalajara), cuyo cese de actividad se produjo en 2006, ante la inminente finalización de los trabajos de desmantelamiento con la única excepción del Almacén Temporal Individualizado (ATI), que deberá mantenerse bajo el control regulador del CSN al albergar el combustible gastado de esta central.

Asimismo, se abordó el avance de la evaluación de la solicitud de autorización del cambio de titularidad y desmantelamiento de la central nuclear Santa María de Garoña (Burgos), fase que se espera poder iniciar en breve, una vez que ya se dispone de un Plan de Gestión de Combustible Gastado, que fue recientemente informado favorablemente por el regulador en el pasado mes de marzo.

El CSN considera esencial la actividad de estos comités, técnica e institucionalmente, ya que permiten el intercambio de información entre los responsables de las organizaciones y proporcionan la oportunidad de impulsar los temas estratégicos y de mayor relevancia, como es, en el caso de este comité, la gestión de los residuos radiactivos en España, que resultan de una relevancia especial ante el próximo escenario de cierre de las centrales nucleares españolas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments