Redactor de Economía y Laboral en elEconomista.es con más de 20 años de experiencia.
Electromovilidad

El Plan Moves de ayuda a la compra de vehículos eléctricos (que finalizó el 31 de diciembre, aunque queda prorrogado a partir del 1 de enero) no ha funcionando como hubiese sido de esperar. Después de seis meses de funcionamiento (dependiendo de cada Comunidad Autónoma), se ha quedado sin gastar el 27% de los fondos previstos. Para evitar que se pueda repetir, el IDAE (organismo del que depende la coordinación y aprobación del plan) ha decidido que en la próxima edición, que debe aprobarse con los nuevos Presupuestos Generales del Estado (si finalmente los hay), ya no se exigirá entregar un coche a cambio de uno eléctrico, según informan fuentes del organismo a Ecomotor.

De momento, sigue en Volkswagen

Luca de Meo abandonó el pasado martes la presidencia de Seat, aunque no deja el grupo Volkswagen. En un escueto comunicado, remitido a media tarde, el grupo automovilístico español anunció que De Meo "ha dejado, a petición propia y de mutuo acuerdo con el Grupo Volkswagen, la presidencia de Seat", y matiza que seguirá formando parte del Grupo alemán "hasta nuevo aviso".

En clave personal

Pocos, por no decir nadie, duda de la capacidad de Luca de Meo que se ha plasmado en una carrera meteórica, pues en 25 años de carrera se puede convertir en el máximo directivo del segundo grupo automovilístico del mundo, la Alianza Renault-Nissan, tras anunciar ayer que abandona la presidencia de Seat. El grupo franconipón sólo está superado en ventas por el grupo Volkswagen al que pertenece actualmente el directivo italiano. | Los flecos que negocia Luca de Meo para irse a Renault.

225 CV

Citroën arranca el año presentando la versión híbrida del mayor de sus SUV, el C5 Aircross Hybrid, uno de los eslabones de la electrificación de la marca gala, en primicia en la 98 edición del Salón de Bruselas que se celebra del 10 al 19 de enero. Denominan al nuevo SUV el Silent Urban Vehicle híbrido enchufable de classe e-Confort, que amplía la gama, además de con motores térmicos y vehículos eléctricos ya disponibles, con nuevas versiones 100% eléctricas e híbridas enchufables.| Autónomo, eléctrico y conectado: Citroën presenta su coche del futuro

Materias primas

Infinity Lithium, la empresa australiana que aspira a explotar la mina de litio de Cáceres y montar una planta de enriquecimiento de este mineral en hidróxido de litio, con una inversión de 280 millones de euros, está en conversaciones con cuatro empresas europeas para la instalación de dos fábricas en Extremadura, una de cátodos y otra de baterías eléctricas, tal y como ya adelantó elEconomista.

Tendencias de movilidad 2020

Las opciones de movilidad cada vez son más personalizadas, según explican fuentes de Cabify a Ecomotor que señalan que su respuesta desde el origen de la empresa ha sido una apuesta multimodal para ofrecer diferentes alternativas a las clientes, de modo que puedan elegir moverse de la forma que más le conviene, creando una movilidad alternativa, más eficiente, inclusiva y sostenible. Por este motivo, en el 56% de las ciudades en las que opera la empresa de VTC cuentan con más de una opción de movilidad y en países como Colombia es la única en tener una oferta multimodal.| Cuándo coger un taxi, un Cabify o un Uber. Los pros y contras según la OCU.

Informe RACE

Los tres trayectos más peligrosos de España se encuentran en Orense (N-541), Lugo (N-642) y Gerona (N-260), según el Informe EuroRAP 2019, en el que participa el RACE, que apunta que tres tramos que ya fueron detectados como peligrosos repiten por tercera oleada consecutiva con unos altísimos índices de riesgo. El informe recoge los 61 tramos más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado (página 22).

Industria del motor

Que Renault quiere a Luca de Meo, actual presidente de Seat y responsable del grupo Volkswagen en España, es algo reconocido por la propia Renault. Que existen muchas probabilidades de que finalmente el italiano recabe en París es también conocido; como muestra de que la operación se da casi por cerrada es que la patronal española Anfac ha pospuesto la renovación de su presidencia, pues De Meo iba a sustituir en enero a José Vicente de los Mozos que tendrá que seguir en el puesto al menos seis meses más. | Renault anuncia un 'profit warning' reduciendo sus previsiones de ingresos en 2019.

‘Urbanita’ por excelencia

Smart, la marca del grupo Daimler Mercedes-Benz, ya admite pedidos de los nuevos Smart EQ completamente renovados tanto en su aspecto estético como digital. Esta nueva generación, que ha abandonado los motores de combustión y sólo se comercializa en la versión eléctrica por batería, comienza su producción en enero con un diseño renovado e interconexión inteligente.

Tráfico

Es sabido que el Ayuntamiento de Barcelona de Ada Colau no es muy partidario de fomentar el carsharing tipo free-floating (poder aparcar el coche en la calle, y no en garajes concertados). Es una peculiaridad que diferencia a la Ciudad Condal de Madrid y ahora de Valencia, que ha aprobado la primera empresa se carsharing (GreenCar) o incluso Asturias, pero sobre todo de las grandes urbes europeas. | Quién es quién en el carsharing en España (por ciudades)