Economía
Con 140.000 millones de euros, repartidos a partes iguales entre subvenciones y préstamos, España es el segundo beneficiario del fondo de recuperación tras Italia. Dada la urgente necesidad de recibir el estímulo, nuestro país fue de los primeros en empezar a preparar con la Comisión Europea sus inversiones y reformas para acceder a la ayuda el pasado septiembre. Sin embargo, el Gobierno al final no ha conseguido ser ni el primer socio en enviar el plan (Portugal), ni cumplir con su objetivo de remitirlo en marzo, ni destacarse del resto para sacar algo de ventaja en la evaluación, y por lo tanto con los desembolsos. Según un alto cargo comunitario, una docena de países enviarán sus propuestas de inversiones y reformas la próxima semana. El resto lo hará pasada la fecha objetivo de finales de abril, aunque en la Comisión no se preocupan al priorizar la calidad de los planes sobre la velocidad.