Director de Data y Transformación Digital de AEDAS Homes
Relaciones internacionales

Las alianzas necesitan una agenda común, pero sobre todo enemigos que unifiquen. Más aún en el caso de la OTAN, surgida al calor de la Guerra Fría en el enfrentamiento con la URSS. Y aunque Rusia continúa representando una “amenaza” para la seguridad euro-atlántica, China se ha colado de lleno en el radar de los 30 socios de la Alianza.

Tensión comercial

Europa celebró la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca con todo tipo de halagos y grandes declaraciones. Tras cuatro años de tormentosa relación con Donald Trump, los europeos por fin tenían la oportunidad de reencauzar la relación con su principal y más antiguo aliado.

Economía

La semana que viene, la Comisión Europea presentará las primeras evaluaciones de los planes de recuperación con los que los países accederán a la ayuda europea frente a la pandemia, unos 800.000 millones de euros en total. Dos fuentes confirmaron a elEconomista que España estará entre los primeros que reciban el visto bueno, entre los 23 Estados miembros que han enviado sus borradores. Habrá más, como Portugal o Grecia, pero la elección de quién formará parte del primer bloque de elegidos, y la secuencia, es una decisión "muy política", explica una fuente comunitaria a este diario.

Economía

Si acordar la salida del Reino Unido de la UE agotó las energías de ambos lados y agrió la relación entre Londres y Bruselas, aplicar los términos del divorcio no está sirviendo para reencauzar la relación bajo la nueva relación bilateral. Más bien lo contrario.

ECONOMÍA

La Comisión Europea (CE) ha recomendado este miércoles a España que mantenga una política fiscal "prudente" en 2022 debido a su elevada deuda pública, que ha alcanzado este año el 125% del producto interior bruto (PIB), y que utilice las ayudas europeas del fondo de recuperación para financiar inversiones adicionales.

Economía

Tal y como se esperaba desde el pasado marzo, la Comisión Europea confirmará hoy que mantendrá el Pacto de Estabilidad y Crecimiento suspendido también el próximo año. Es decir, la Comisión mantendrá la cláusula de escape del Pacto en 2022, activada por primera vez en marzo de 2020, por lo que los Estados miembros no tendrán que cumplir con las reglas fiscales para reducir sus niveles de déficit por debajo del 3% del PIB y la deuda pública hasta el 60% del PIB.

Los Estados miembros y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre los detalles del certificado de vacunación europeo. El documento facilitará la libertad de movimientos entre los socios a partir de julio a quienes acrediten que han sido vacunados, han superado el covid-19 o cuentan con una prueba PCR. Como había solicitado la Eurocámara, Bruselas destinará 100 millones de euros para costear las pruebas, para que no haya discriminación con aquellos que han recibido vacunas gratis.

Economía

El envío del plan de recuperación con el que España accederá a los 140.000 millones de euros que le corresponden del fondo europeo no marca el punto y final del proceso para acceder al estímulo comunitario. A finales de junio, la Comisión Europea emitirá su evaluación del plan, a partir del cual el Consejo (los Estados miembros) darán su visto bueno final durante las cuatro semanas posteriores.

El consumo dará alas al despegue europeo, beneficiado por el empuje de la inversión. El crecimiento de la UE será más robusto que el esperado hace tan solo tres meses.

Unión Europea

Europa encara una factura descomunal tras la salida del largo túnel del covid-19. La deuda superará el 100% del PIB este año. Para financiarla, los Gobiernos necesitan mejorar sus regímenes tributarios, más aún porque hasta 166.000 millones de euros se pierden cada año debido al fraude y la evasión fiscal de individuos y multinacionales.