Empresas y finanzas

Europa permitirá el turismo a los vacunados desde julio

  • Libre movimiento a vacunados, a quienes han pasado el covid-19 o con PCR
  • Bruselas destinará 100 millones de euros para costear las pruebas

Los Estados miembros y el Parlamento Europeo llegaron a un acuerdo sobre los detalles del certificado de vacunación europeo. El documento facilitará la libertad de movimientos entre los socios a partir de julio a quienes acrediten que han sido vacunados, han superado el covid-19 o cuentan con una prueba PCR. Como había solicitado la Eurocámara, Bruselas destinará 100 millones de euros para costear las pruebas, para que no haya discriminación con aquellos que han recibido vacunas gratis.

Además, los 27 deberán evitar imponer cuarentenas o pruebas adicionales a quienes cuenten con el certificado, a menos que no sean medidas "necesarias y proporcionales" según los datos epidemiológicos de cada momento y lugar.

Mientras este acuerdo se producía, el pleno del Parlamento europeo pidió que la Unión Europea se una a la reivindicación promovida por India y Sudáfrica para que se suspendan de forma temporal las patentes de las vacunas desarrolladas contra el coronavirus, con el objetivo de facilitar que estos fármacos lleguen a la población de los países pobres.

El texto apela a la necesidad de que los países en desarrollo tengan un acceso "igualitario, asequible y rápido" a las vacunas y tratamientos, algo para lo que los eurodiputados consideran que se debe respaldar la iniciativa que India y Sudáfrica llevaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Fabricación europea

Por otro lado, en la compra de 1.800 millones de vacunas de Bruselas a Pfizer/Biontech, ambas partes han acordado que la fabricación de la vacuna así como la de las matetrias primas necesarias para hacerla tendrán origen europeo. Así lo transmitió la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, mientras que Pfizer, para cumplir con las nuevas exisgencias del contrato, tendrá que aportar apoyo a su actual fábrica de Puurs. Para ello, la compañia va a realizar una inversión de unos 40 millones de euros para acondicionar sus instalaciones de Grange Castle en Dublín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky