Director de Data y Transformación Digital de AEDAS Homes
Comisión Europea

La mayor recesión en tres generaciones provocada por el covid-19 no cerró el bolsillo de la Comisión Europea al contratar consultores externos, más bien lo contrario. El gasto del Ejecutivo comunitario en PWC, Deloitte, EY y KPMG, conocidas como las 'cuatro grandes', continuó aumentando el año pasado, en parte debido a su creciente facturación vinculada al programa de apoyo a las reformas en los Estados miembros, según estimaciones realizadas por elEconomista.

XV Aniversario

El acelerón histórico de las últimas décadas se queda corto para describir la realidad que hemos vivido y desde estas páginas nos ha tocado contar. La caída de Lehman Brothers, la crisis del euro, el choque con Rusia en Ucrania, la oleada migratoria, los ataques terroristas, el Brexit, la llegada de Trump a la Casa Blanca, el covid-19 y otras crisis y cambios de guión que, de alguna manera, siempre pasan por Bruselas. Actualidad en esteroides que ha tenido a Europa como protagonista, telón de fondo, víctima, contrapeso o actor de reparto.

Economía

Los Estados miembros de la UE aprobaron la reforma de la Política Agrícola Común, cerrada el pasado viernes por los negociadores del Consejo (que agrupa a los Gobiernos de los 27) y del Parlamento Europeo. Tal y como explicó la ministra de agricultura portuguesa, Maria do Céu Antunes, quien lideró las discusiones por parte de los países este semestre, se trata de la reforma "más grande" de la PAC desde los años 90. Tras el espaldarazo de los ministros de Agricultura en Luxemburgo, el Parlamento Europeo deberá dar su visto bueno en las próximas semanas, antes de que entre en vigor en 2023.

Agricultura

Tras tres años dando vueltas a los detalles y porcentajes, los negociadores Consejo (que agrupa a los Estados miembros) y del Parlamento Europeo lograron un acuerdo sobre la reforma de la Política Agrícola Común el pasado viernes. Se cerraron así los flecos de la principal partida de gasto de la UE, que en el periodo 2021-2027 se llevará un tercio del presupuesto de la UE: 387.000 millones de euros.

Cumbre Europea

Se esperaba que la migración fuera el plato fuerte de la cumbre europea que arrancó en Bruselas, y continuará hoy con los temas económicos. La propuesta de Francia y Alemania de recuperar los encuentros con el presidente ruso, Vladimir Putin, robó los focos y atrajo la polémica en el último minuto. Sin embargo, la situación de la comunidad LGTBI en Hungría terminó por convertirse en el asunto que espoleó el ánimo de los líderes.

Economía

La Comisión Europea aprobará para finales de esta semana una docena de planes de recuperación, incluido el español. Tras el visto bueno del Consejo el próximo mes, el dinero empezará a llegar a las capitales. Pero no será el final del camino. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, avisó ayer del doble "desafío" que encaran los países al poner en marcha sus propuestas de inversiones y reformas. El instrumento será "crítico" no solo para modernizar las economías, también para "evitar la prociclicalidad" que ya se experimentó tras la pasada crisis al retirar los estímulos, empujando a Europa a una segunda recesión.

Vacunas

De 230 millones de dosis a quedarse solo en 10. Ese es el bagaje que le queda a la Comisión Europea tras el laudo judicial de ayer. El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas emitió su dictamen sobre el contencioso que mantiene la Comisión Europea con la farmacéutica AstraZeneca por el suministro de dosis. La sentencia deja al ejecutivo de Ursula Von der Leyen con un resultado muy pobre para sus intereses y a los ciudadanos europeos con menos dosis de las que se les prometió desde Bruselas.

La Comisión Europea aprueba el Plan de Recuperación de España

Como estaba previsto de antemano, la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula Von der Leyen, visitó España para anunciar la evaluación y aprobación del Plan español de Recuperación y Resiliencia, al que la UE le ha adjudicado 140.000 millones de euros de aquí a 2026. La gran sorpresa vino cuando, durante el encuentro con los medios de comunicación de la ejecutiva europea con el presidente Pedro Sánchez, se dio a conocer que este año, nuestro país solo percibirá 19.000 millones, es decir, 8.000 millones de euros menos de lo anunciado en todas las apariciones públicas.

Recuperación europea

España recibe este miércoles la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con el anuncio bajo el brazo de la aprobación de los fondos de Recuperación y Resiliencia -por parte de la Comisión, aun queda la aprobación del Consejo para finales de junio-, lo que significa para este país 140.000 millones de euros repartidos en 72.000 millones en subvenciones, y el resto en préstamos.

Internacional

El primer encuentro entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de EEUU, Joe Biden, en la cumbre de la OTAN fue vendido desde Moncloa como algo más que un saludo. Se trataba de una cita que habían preparado desde hace semanas sus equipos. Se apuntaron temas que se querían tratar, como las relaciones con Marruecos o la cumbre de la OTAN que España acogerá el próximo año.