Empresas y finanzas

La UE patina ante AstraZeneca: la justicia solo les concede 10 millones de vacunas más

  • La Comisión se queda con la victoria moral de que el juzgado observa incumplimiento de contrato

De 230 millones de dosis a quedarse solo en 10. Ese es el bagaje que le queda a la Comisión Europea tras el laudo judicial de ayer. El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas emitió su dictamen sobre el contencioso que mantiene la Comisión Europea con la farmacéutica AstraZeneca por el suministro de dosis. La sentencia deja al ejecutivo de Ursula Von der Leyen con un resultado muy pobre para sus intereses y a los ciudadanos europeos con menos dosis de las que se les prometió desde Bruselas.

La sentencia explica que AstraZeneca debe suministrar a finales de septiembre 80,2 millones de dosis, de las que ya ha mandado a los estados miembro algo más de 70. Es decir, en tres meses la compañía solo tendrá que suministrar unos 10 millones de dosis para cumplir con las exigencias de la justicia, algo que desde AstraZeneca confirman que cumplirán antes de que acabe el mes de junio. Cabe recordar que la Comisión quería 120 millones hasta el 30 de junio y el resto (hasta los 300 millones de dosis firmados) el 30 de septiembre.

El único buen sabor de boca que lo puede quedar a la Comisión Europea tras el fallo judicial es que se ha observado incumplimiento de contrato, ya que la compañía debía haber usado todas sus fábricas, y en concreto las tres situadas en el Reino Unido, para cumplir con los suministros. "La decisión del juez sobre las medidas cautelares solicitadas se basa en el hecho de que AstraZeneca cometió un incumplimiento grave ("faute lourde") de sus obligaciones contractuales con la UE. El tribunal también sostiene que AstraZeneca debería haber desplegado todos sus esfuerzos para entregar las vacunas dentro del calendario acordado, incluidos las fábricas británicas mencionadas explícitamente en el contrato, especialmente dados los grandes retrasos en las entregas a la UE", expliocan desde el departamento de Von der Leyen.

Por su parte, la farmacéutica ha acogido con satisfacción el fallo judicial. "Todas las demás medidas solicitadas (más allá de los diez millones de dosis) por la Comisión Europea han sido desestimadas y, en particular, el Tribunal determinó que la Comisión Europea no tiene exclusividad ni derecho de prioridad sobre todas las demás partes contratantes", explican en un comunicado.

En el supuesto que la compañía no alcanzase los 10 millones de dosis restantes hasta los 80,2, la justicia ha impuesto una multa de 10 euros por dosis de retraso. En este aspecto, la justicia le ha dado la razón a la Unión Europea con la imposición de este castigo, pero evidentemente su peso no es ni parecido al que podría haber tenido si AstraZeneca hubiera tenido que enviar todas las dosis que pretendía la Comisión Europea y no solo diez millones. En cualquier caso, es casi imposible que la farmacéutica no haga las entregas a tiempo, por lo que la multa quedará en nada.

De hecho, la multa por incumplimiento y la orden de suministro corresponden a dos procesos distintos, aunque íntimamente ligados. Al no haber condenado a AstraZeneca a enviar todas las dosis que pretendúia Bruiselas, los recargos económicos se quedarán en agua de borrajas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky