Economía

Bruselas avisa a Londres que tomará medidas si no aplica el acuerdo del Brexit

  • Ambos lados se verán el miércoles para discutir el Protocolo de Irlanda del Norte
El primer ministro británico, Boris Johnson. Archivo
Bruselasicon-related

Si acordar la salida del Reino Unido de la UE agotó las energías de ambos lados y agrió la relación entre Londres y Bruselas, aplicar los términos del divorcio no está sirviendo para reencauzar la relación bajo la nueva relación bilateral. Más bien lo contrario.

Seis meses después de que el Reino Unido quedara totalmente fuera del paraguas de la UE, Downing Street sigue sin aplicar el Protocolo de Irlanda del Norte, precisamente la pieza que más costó acordar. Por eso, fuentes comunitarias han amenazado con tomar nuevas medidas para forzar el brazo británico, porque en la Comisión son conscientes de que el proceso de infracción lanzado en marzo contra el Reino Unido ha servido de poco.

Ambos lados se encontrarán en Londres el miércoles para discutir la aplicación del divorcio, además de celebrar el primer consejo bilateral en el marco de la nueva relación que acordaron a finales del año pasado.

El Protocolo de Irlanda del Norte persigue evitar la creación de una frontera entre Irlanda del Norte, vinculada a Londres, y el resto de la isla, para mantener así la paz entre comunidades en la región norirlandesa. Sin embargo, Bruselas acusa a Londres de no estar aplicando lo acordado. Es decir, trasladar el control fronterizo de los bienes que llegan a Irlanda del Norte a los puertos del territorio. No se han construido las instalaciones ni se ha contratado personal. Más aún, fuentes comunitarias señalan que el "problema fundamental" es que los responsables de aduanas de la UE ni siquiera tienen acceso al sistema informático británico tras más de medio año, un punto básico acordado para controlar los bienes que se mueven.

El lado británico, por su parte, pide "soluciones pragmáticas" a Bruselas, en vez de imponer su "purismo legalista".

La Comisión responde que está dispuesta a mostrar "flexibilidad" en aquellos bienes o asuntos que puedan plantear problemas serios, como la llegada de medicinas al territorio norilrandés medicinas o el control sanitario o fitosanitario. Pero primero urgen al Reino Unido a que empiece a aplicar lo acordado.

"El Reino Unido debe tomar la decision de si quiere aplicar el protocolo con buena fe o continuar por el camino de la confrontación con medidas unilaterales" resumen las fuentes comunitarias. Pero avisan que a Bruselas se le está acabando la paciencia, y está lista para actuar. Aunque de momento las mismas fuentes no quisieron explicar las medidas punitivas que contemplan.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Marisa
A Favor
En Contra

Reino Unido, un hueso duro de roer verdad UE.

Puntuación -1
#1
ricardo
A Favor
En Contra

Londres quería tiempo y es lo que ha conseguido, los de la UE han caído en la trampa, Bruselas se esta quedando sin tiempo para implementar medidas que no perjudique las economías del Bloque por los movimientos que Londres esta terminando de realizar y en pocos meses les pegara una patada a cualquier trato que hubieran firmado con la UE, no espabilan los BURROCRATAS de la UE.

España debería seriamente plantearse salir fuera de la UE si las cosas siguen igual.

Puntuación 6
#2