Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

El grupo gallego Zendal será el encargado de fabricar las dosis de las dos vacunas públicas que España desarrolla a través de los grupos científicos del CSIC y del Centro Nacional de Biotecnología. La compañía ya está comenzando los trabajos porque el antígeno se comenzará a probar en humanos a principios de 2021, previsiblemente en enero.

sanidad

España implantará el 23 de noviembre la obligación a todos los viajeros que lleguen de zonas de riesgo (hoy por hoy a toda Europa, prácticamente) de disponer de una PCR en destino realizada en las 72 horas previas a la llegada. Sin embargo, no permitirá que la prueba de que no se está contagiado venga ofrecida por un test de antígeno.

Coronavirus

GSK ha anunciado el comienzo de la fase II/III de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus que desarrolla junto a Medicago. Los resultados de la Fase I consiguieron sus objetivos, hecho que permite a las farmacéuticas avanzar al siguiente escalón.

Logista Pharma, la filial de productos farmacéuticos del Grupo Logista, se sitúa como la mejor preparada en España para poder llevar a cabo la distribución de la vacuna contra el Covid-19. Logista es el mayor distribuidor a comercios de proximidad y farmacias en el sur de Europa, estando presente en España, Francia, Italia y Portugal, y uno de los pocos, según confirman fuentes próximas a la compañía, para poder transportar la vacuna desarrollada por Pfizer a 80 grados bajo cero.

La Comisión Interministerial de Precios (organismo formado por Hacienda, Sanidad y varias comunidades autónomas) bajó el jueves el precio máximo al que se podrán vender las mascarillas de los 0,96 euros a 72 céntimos, lo que implica una reducción del 25%. Sin embargo, este no será el precio final para el consumidor. La bajada de este jueves está calculada con el IVA del 21%, por lo que el precio final que pagará el consumidor será menor, en concreto será de 0,62 euros con un IVA del 4%.

Empresas

Nuevo récord de inversión de la industria farmacéutica en España. A lo largo del año 2019 las compañías de este sector que operan en el país invirtieron en I+D 1.211 millones de euros. Se trata de la mayor cifra destinada a esta área, con un crecimiento del 5,4% respecto al año anterior y representa un ritmo medio anual del 4,8% en la última década. De la cantidad mencionada, 684 millones fueron destinados a sus propias fábricas y laboratorios y 528 fueron a parar a hospitales, universidades y organismos públicos y privados.

Coronavirus

La Comunidad de Madrid ofrece el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal como reservorio de las vacunas para el coronavirus que lleguen a España. El centro sanitario cuenta con dos pabellones que la propia Consejería de Sanidad tiene planteadas como almacenes. En condiciones normales serán para material sanitario gestionado por el Servicio Madrileño de Salud, pero que en el momento de excepción actual, la presidenta Díaz Ayuso ha ofrecido como centro logístico para las vacunas.

Empresas

El Ministerio de Sanidad ha adjudicado seis de los once lotes que conformaban el contrato más grande suscrito por este organismo (2.400 millones de euros de presupuesto) para surtir de material de protección a las comunidades autónomas (excepto Comunidad Valenciana, que no se sumó). El proceso se anunció el agosto y se esperaba concluir en septiembre.

Entrevista

La pandemia ha provocado la llegada a España de un sinfín de productos que han necesitado de una armonización reglada. La Asociación Española de Normalización ha estado trabajando en este contexto desde que comenzara la pandemia en marzo. Además, el trabajo que realizan tiene un efecto positivo para las empresas.