Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Empresas

Nuevos datos de eficacia de la vacuna de Pfizer. La farmacéutica ha anunciado que el antígeno que desarrolla junto a la alemana BionTech ha alcanzado el 95% de eficacia, un 5% más de lo que se vio en los datos preliminares facilitados el pasado nueve de noviembre. Si se observa solo a a población mayor de 65 años analizada, la eficacia solo disminuye un punto, hasta el 94%.

Sanidad

Las novedosas terapias CAR-T llegan al sector sanitario privado de la mano de HM hospitales. Esta terapia oncológica, que surten en España Novartis y Gilead, hasta ahora solo se podía hacer en una serie de centros públicos.

Sanidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra el covid-19 de la compañía Janssen, convirtiéndose así en el primer ensayo de este tipo para una vacuna contra el coronavirus autorizado en el país. La compañía compaginará este ensayo al de Fase 2 que también realiza en nuestro país en tres hospitales (dos en Madrid y uno en Santander).

Empresas

Un día después de conocerse los datos de efectividad de la vacuna de Moderna (que alcanzan el 94,5% en una muestra de 95 pacientes) la Agencia Europea del Medicamento anuncia que incluirá la vacuna en el proceso de análisis en tiempo real para acelerar la posible autorización para su comercialización. En este proceso, el antígeno de la biotecnológica su suma a los de AstraZeneca y Pfizer, que están un paso por delante.

Empresas

Roche Farma comunicó ayer que va a realizar un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 120 trabajadores, un 11,1% de la plantilla si se toma como referencia el dato ofrecido por la compañía en su memoria anual de 2019, cuando a fin de año se disponía de 1.076 personas en plantilla.

Empresas

Atrys Health y Sanitas han inaugurado el nuevo Instituto de Oncología Avanzada (IOA) en Barcelona, con sede en el Hospital Sanitas CIMA, con el objetivo de convertirse en un centro de referencia en la atención de personas con cáncer. Para ello se han invertido 7 millones de euros, en un edificio de 1.119 metros cuadrados íntegramente dedicados al paciente oncológico.

Empresas

UCB anunció la adquisición de Handl Therapeutics, una empresa de terapia génica con sede en Bélgica, con la intención de avanzar en los desarrollos de enfermedades raras. Una de las novedades que consigue UCB con esta compra es una plataforma mediada por adenovirus (una tecnología que usa también AstraZeneca con su vacuna) y que tiene la capacidad de eliminar o agregar proteínas relacionadas con las enfermedades con un solo tratamiento para cambiar el curso de la patología.

Sanidad

La Asociación Economía y Salud ha publicado un documento con 106 medidas donde se resaltan algunos de los cambios necesarios para mejorar el sistema sanitario en España. Una de las más llamativas es la petición de un portal de transparencia sobre salud pública que recoja los datos de forma objetiva para poder analizar las políticas que se llevan a cabo.