caso villarejo

BBVA no dio información al Banco Central Europeo (BCE)sobre los hallazgos y descubrimientos de la investigación interna -forensic- que llevó a cabo para esclarecer el caso Villarejo amparándose en que la causa estaba bajo secreto de sumario. El organismo europeo requirió información al respecto a la entidad a inicios de este verano y, ante la negativa del banco, en septiembre se vio obligado a dirigirse al magistrado de la Audiencia Nacional requiriéndole los documentos que no le facilitó la entidad bajo el argumento del secreto sumarial. Sin embargo, el propio banco aseguró en varios documentos y correos electrónicos fechados entre julio y septiembre de 2019 que la investigación interna no estaba afectada por el secreto de sumario.

caso villarejo

El juez de la Audiencia Nacional negó que BBVA fuera perjudicado por las investigación que las firmas del excomisario José Manuel Villarejo realizó para presuntos asuntos personales del expresidente de la entidad Francisco González (FG). El expolicía buscó fincas en varias zonas de España para que FG las adquiriera. Además, las empresas del exinspector también pagaron muebles al entonces jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano. Bajo estas dos actividades, la entidad quiso personarse en la causa como perjudicada, sin embargo el Ministerio Público propuso al juez Manuel García Castellón esta petición y aconsejó al grupo financiero que, si lo deseaba, podía "instar las acciones que estime conveniente en la reclamación de los derechos" si considera que la actuación de sus directivos "no se produjo en beneficio de la sociedad, sino únicamente en su perjuicio". Animando así a tomar acciones legales contra FG.

empresas

BBVA no sólo contrató a las empresas del excomisario Villarejo para bloquear el asalto de Sacyr, a los clientes morosos y a Ausbanc, también lo hizo para proteger ante posibles atentados a su cúpula. La entidad extendió a finales de 2015 la relación contractual con el expolicía a un servicio de vigilancia y protección del personal de alta dirección y las instalaciones del grupo a través de la identificación y evaluación de la amenaza yihadista.

Finanzas

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha dado un primero golpe en la mesa intentar no dejar ningún cabo suelto y retener poder con los cambios del consejo de administración anunciados esta semana, que son el preámbulo de una renovación del órgano rector mayor en 2021. Este movimiento se produce en pleno 'caso Villarejo' y ante las consecuencias que pueden suponer tanto para el banco como para la cúpula la evolución de esta causa.

Finanzas

BBVA ha pasado de defender a su expresidente Francisco González (FG) en el 'caso Villarejo' a señalarle y ponerle en aprietos. La entidad, entre toda la documentación enviada a la Audiencia Nacional, que investiga la trama de espionaje del excomisario para el banco entre 2004 y 2017, ha incluido los correos electrónicos de su exmáximo responsable que están ligados con la causa.

Finanzas

BBVA se suma a la ola comercial del Día de San Valentín para captar clientes con una promoción por la que regala 200 euros a las parejas que domicilien sus nóminas. Ofrece 100 euros brutos a cada uno.

Finanzas

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ganó el año pasado 5,63 millones de euros en su primer año como presidente de BBVA. La cuantía es superior a la recibida por su antecesor en el cargo, Francisco González, quien generó un cobro de 5,47 millones en 2018, el último ejercicio en el puesto de mando tras más de dos décadas.

BBVA señala en su informe de Gobierno corporativo que de la documentación relevante obtenida de la investigación forensic, todavía en curso, que se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales y son la base del sumario instruido, "no hay ningún tipo de implicación de ninguno de los actuales miembros del consejo de administración, ni del actual presidente ejecutivo de la entidad (Carlos Torres), ni se ha comprobado la comisión de actividades delictivas por parte del banco".

caso villarejo

BBVA rechazó que un equipo de policías se insertara dentro del banco para ayudar a la entidad a buscar información sobre el espionaje del excomisario José Manuel Villarejo. El magistrado Manuel García-Castellón propuso el pasado mes de septiembre al grupo financiero que "funcionarios adscritos al grupo III de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía [...] puedan constituirse en la sede de BBVA y colaborar con los responsables de la entidad y en su caso con miembros del equipo forensic de PwC" en la búsqueda de información esclarecedora para el caso.

BBVA va a renovar su consejo de administración, aprovechando los vencimientos de mandato de cinco de sus consejeros. Desde hace se venía rumoreando que el presidente, Carlos Torres, iba a aprovechar esta situación para hacer borrón y cuenta nueva de la etapa de su antecesor Francisco González, manchada por el caso Villarejo, pero la gran sorpresa anunciada en el día de hoy ha sido la salida de José Manual González-Páramo.