Noticias de Francisco gonzález

  • 27/04/2023, 06:00
  • Thu, 27 Apr 2023 06:00:00 +0200

Los afectados por el presunto espionaje que BBVA encargó al excomisario José Manuel Villarejo y partes en el caso Tándem que se instruye en la Audiencia Nacional persiguen tumbar el informe forensic sobre la contratación de las firmas del expolicía por parte del banco ante su falta de neutralidad. Las partes solicitaron al juez el acceso a los más de dos millones de documentos que hay en el informe ya que su "validez es más que cuestionable" puesto que lo hizo PwC bajo la supervisión de Garrigues, ya que defiende a BBVA en el caso de presunto espionaje, según informan fuentes cercanas al proceso a este periódico.

  • 04/08/2022, 16:04
  • Thu, 04 Aug 2022 16:04:02 +0200
    INFORMALIA

La situación económica de Denia Apolinar y su hija Naomi es dramática. La que fuera amante del cantante Francisco y la hija de ambos, Naomi, viven momentos muy duros, y, según explica la primera, "Francisco se niega a pasarle la pensión de alimentos a nuestra hija".

  • 23/12/2021, 19:08
  • Thu, 23 Dec 2021 19:08:25 +0100

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso presentado por el ex presidente de BBVA Francisco González contra su imputación por, supuestamente, haber usado recursos del banco para obtener información de una finca que estaba interesado en comprar a título privado, librándole así de un presunto delito de administración desleal, aunque continúa investigado por cohecho y revelación de secretos en el llamado 'caso Villarejo'.

  • 21/12/2021, 16:21
  • Tue, 21 Dec 2021 16:21:57 +0100

El exconsejero delegado de BBVA Ángel Cano ha declarado este martes que la decisión de contratar a una empresa de espionaje como la del excomisario José Manuel Villarejo procedía del que fuera presidente de la entidad, Francisco González, y de su entonces jefe de Seguridad, Julio Corrochano.

  • 20/09/2021, 07:00
  • Mon, 20 Sep 2021 07:00:00 +0200

El expresidente de BBVA, Francisco González, ha visto multiplicadas por cinco las pérdidas en su empresa patrimonial, Belegar Inversiones. La compañía, según las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, correspondientes al ejercicio 2020, terminó el año con unos números rojos de 3,30 millones de euros, frente al resultado negativo de 630.000 euros de un año antes.

  • 24/07/2021, 08:00
  • Sat, 24 Jul 2021 08:00:27 +0200

Lleva mareando la perdiz desde que llegó. En la última semana ha cambiado de parecer un par de veces. Aunque bien podría ser gallego, porque ya no se sabe si sube o baja, es catalán. Me refiero al conseller de Economía de la Generalitat, Jaume Giró. Hace unas semanas reunió a los 34 afectados por las sanciones del Tribunal de Cuentas para comunicarles que el tema estaba solventado. La Generalitat cubriría la indemnización mediante la creación de un fondo de diez millones, respaldado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICV) y el contraaval del Sabadell. Ni una cosa ni la otra eran ciertas.

  • 29/05/2021, 07:51
  • Sat, 29 May 2021 07:51:38 +0200

La capacidad de influir sobre las grandes empresas siempre es una tentación prohibida para cualquier Gobierno. Aznar y Rato liberalizaron la economía y privatizaron los monopolios del antiguo Instituto Nacional de Industria (INI) en la década de los noventa. Para ello, nombraron presidentes a dedo al frente de esas grandes corporaciones. Juan Villalonga, en Telefónica; Francisco González en Argentaria; César Alierta en Tabacalera; Alfonso Cortina en Repsol, Miguel Blesa en Caja Madrid ó Javier Monzón en Indra figuran entre los nombres más destacados. Nació así el capitalismo de amiguetes. Villalonga, González, Monzón ó Blesa eran amigos de Aznar, y Alierta ó Cortina lo eran de Rato.

  • 17/04/2021, 08:00
  • Sat, 17 Apr 2021 08:00:16 +0200

Todo comenzó en 2011. A la fiesta de los Ángeles Custodios de la Policía solían acudir los responsables de los servicios secretos de las grandes compañías del IBEX 35, que en su mayoría son jubilados ó habían trabajado para la Institución durante su anterior vida laboral. El ex comisario , José Manuel Villarejo, y su número dos y socio en la empresa Cenyt, Rafael Redondo, revelaron al director de seguridad corporativa de Repsol y ex comisario, Rafael Araujo, que estaban trabajando para la petrolera Pemex, y le ofrecieron la posibilidad de contratar sus servicios, según la reconstrucción de los hechos realizada por elEconomista.

Finanzas
  • 09/11/2020, 22:30
  • Mon, 09 Nov 2020 22:30:11 +0100

El expresidente de BBVA, Francisco González (FG), ha inyectado casi 4 millones de euros en su sociedad patrimonial en pleno acoso judicial del 'caso Villarejo', en el que está imputado por supuestos delitos de cohecho y revelación de secretos por la trama de espionaje a políticos, empresarios y periodistas entre 2004 y 2017.

  • 11/08/2020, 20:59
  • Tue, 11 Aug 2020 20:59:42 +0200

La filial turca de BBVA vuelve a a ser una fuente de problemas para el banco español. Garanti cotiza en sus mínimos históricos y se ve golpeado por la fuerte depreciación que sufre la lira

  • 07/07/2020, 12:53
  • Tue, 07 Jul 2020 12:53:43 +0200

BBVA ha recurrido el requerimiento que realizó el pasado lunes el juez del caso Villarejo a PwC para que, en un plazo de siete días, aportara a la causa todos los datos, documentos e información a los que hayan tenido acceso que relacionen al expresidente del banco, Francisco González (FG), con el espionaje a la asociación de consumidores Ausbanc.

  • 02/07/2020, 07:02
  • Thu, 02 Jul 2020 07:02:27 +0200

El juez que investiga los encargos de espionaje de BBVA al excomisario Villarejo centra un extremo de sus indagaciones en conocer qué responsabilidad tuvo el expresidente del banco, Francisco González (FG), en la denuncia anónima interpuesta contra la asociación de consumidores Ausbanc, que tumbó la organización y llevó a su presidente, Luis Pineda, a prisión provisional durante tres años acusado de, entre otros delitos, extorsión.

caso villarejo
  • 18/02/2020, 09:02
  • Tue, 18 Feb 2020 09:02:00 +0100

El juez de la Audiencia Nacional negó que BBVA fuera perjudicado por las investigación que las firmas del excomisario José Manuel Villarejo realizó para presuntos asuntos personales del expresidente de la entidad Francisco González (FG). El expolicía buscó fincas en varias zonas de España para que FG las adquiriera. Además, las empresas del exinspector también pagaron muebles al entonces jefe de Seguridad del banco, Julio Corrochano. Bajo estas dos actividades, la entidad quiso personarse en la causa como perjudicada, sin embargo el Ministerio Público propuso al juez Manuel García Castellón esta petición y aconsejó al grupo financiero que, si lo deseaba, podía "instar las acciones que estime conveniente en la reclamación de los derechos" si considera que la actuación de sus directivos "no se produjo en beneficio de la sociedad, sino únicamente en su perjuicio". Animando así a tomar acciones legales contra FG.

Finanzas
  • 14/02/2020, 08:32
  • Fri, 14 Feb 2020 08:32:00 +0100

BBVA ha pasado de defender a su expresidente Francisco González (FG) en el 'caso Villarejo' a señalarle y ponerle en aprietos. La entidad, entre toda la documentación enviada a la Audiencia Nacional, que investiga la trama de espionaje del excomisario para el banco entre 2004 y 2017, ha incluido los correos electrónicos de su exmáximo responsable que están ligados con la causa.

Finanzas
  • 12/02/2020, 11:01
  • Wed, 12 Feb 2020 11:01:23 +0100

El presidente de BBVA, Carlos Torres, ganó el año pasado 5,63 millones de euros en su primer año como presidente de BBVA. La cuantía es superior a la recibida por su antecesor en el cargo, Francisco González, quien generó un cobro de 5,47 millones en 2018, el último ejercicio en el puesto de mando tras más de dos décadas.

caso villarejo
  • 11/02/2020, 09:31
  • Tue, 11 Feb 2020 09:31:00 +0100

La información aportada por BBVA a la investigación judicial es insuficiente, según fuentes jurídicas. De hecho, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado varias diligencias al magistrado de la Audiencia Nacional para poder obtener más información que ayude a esclarecer su relación contractual con las empresas del excomisario José Manuel Villarejo con el objetivo de obtener los documentos que el banco no aporta, según las mismas fuentes. El Ministerio Público busca levantar todas las alfombras posibles y, para ello, apunta directamente al Banco Central Europeo (BCE) y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Finanzas
  • 08/02/2020, 08:10
  • Sat, 08 Feb 2020 08:10:00 +0100

BBVA admitió en su declaración ante la Audiencia Nacional el pasado noviembre que, al menos desde 2015, sabía que era el excomisario José Manuel Villarejo quien estaba detrás de las empresas de Cenyt que tenían contratadas y a las que pagaron más de 10 millones durante trece años. Es más, el representante legal del banco, Adolfo Fraguas, confesó que hubo un momento en el que la entidad temió por la ilegalidad de las actividades del expolicía puesto que entonces aún estaba en activo. Sin embargo, también confirmó que, a pesar de esas alarmas, BBVA no inició ninguna investigación al respecto.

Finanzas
  • 08/02/2020, 07:45
  • Sat, 08 Feb 2020 07:45:00 +0100

BBVA, sus directivos y sus colaboradores han sido extremadamente celosos sobre la información de la investigación interna sobre los contratos de Villarejo en los últimos meses, ya que el caso se encontraba en sede judicial y bajo secreto de sumario. Hasta el punto, que el banco ha denegado el informe forensic elaborado al BCE, organismo supervisor de las entidades en Europa. El levantamiento de la causa se produjo el pasado lunes 3 de febrero.

La opinión del director
  • 08/02/2020, 07:45
  • Sat, 08 Feb 2020 07:45:47 +0100

El Gobierno acaba de perder su primera batalla: la del campo. La España rural que en campaña concitó la defensa y el interés de todos los políticos, sobre todo de izquierdas como Pablo Iglesias, se rebela. Se siente engañada y vejada por una subida del salario mínimo que la condena a la economía sumergida.

Finanzas
  • 07/02/2020, 23:55
  • Fri, 07 Feb 2020 23:55:00 +0100

El expresidente de BBVA, Francisco González, trasmitió a sus subordinados desde el principio la orden de que su nombre, ni el de la entidad, aparecieran en ningún informe que elaborara Villarejo en sus investigaciones de espionaje.

Editorial
  • 06/02/2020, 19:37
  • Thu, 06 Feb 2020 19:37:05 +0100

La propia investigación interna de BBVA sobre los vínculos del banco con el excomisario Villarejo relaciona a exejecutivos clave de la entidad con esas prácticas. Es una vinculación plenamente coherente. El hecho de que figure la firma del exjefe de Seguridad, Julio Corrochano, en los contratos con Villarejo no implica que sólo él manejara una operativa tan comprometida.

EMPRESAS
  • 06/02/2020, 16:50
  • Thu, 06 Feb 2020 16:50:44 +0100

El expresidente de BBVA Francisco González tacha de '"frívola" la "absoluta falta de rigor" en las acusaciones "tan graves" vertidas por la Fiscalía sobre su persona, la "ausencia total" de pruebas que las sustentan y la "inexplicable" carencia de argumentos jurídicos.

Justicia
  • 05/02/2020, 19:46
  • Wed, 05 Feb 2020 19:46:33 +0100

El futuro del expresidente de BBVA, Francisco González (FG), se complica. La Fiscalía Anticorrupción le acusa directamente de haber contratado al excomisario José Manuel Villarejo para realizar labores de espionaje. Concretamente, el Ministerio Público señala que FG ordenó los encargos "de forma opaca". Según informa El País, "la propia presidencia" del banco reclamó estos trabajos a través del entonces jefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano.

Editorial
  • 05/02/2020, 19:22
  • Wed, 05 Feb 2020 19:22:02 +0100

Anticorrupción no sólo considera probado que BBVA contrató los servicios del excomisario Villarejo “a sabiendas de que era un policía en activo”. Además, la acusación considera que la orden provino “de forma opaca” de “la Presidencia” de BBVA, que en 2004 ocupaba Francisco González.

  • 05/02/2020, 17:01
  • Wed, 05 Feb 2020 17:01:49 +0100

El excomisario de policía, José Manuel Villarejo, esgrimió el 26 de febrero de 2005 lo que llamo 'Proyecto FG', un plan para "boicotear" las acciones previstas contra BBVA por parte de Sacyr, "provocar el abandono del plan de acoso" contra el entonces presidente del banco, Francisco González (FG) y, con ello, colaborar en su "valoración personal y de reconocimiento" en la junta de accionistas de ese año. Bajo estas premisas, el objetivo del expolicía era contactar con accionistas de Sacyr para poder convencerlos de que actuaran a favor de FG, según se desprende de la información del caso que tiene este diario, que forma parte del sumario.

  • 03/02/2020, 19:22
  • Mon, 03 Feb 2020 19:22:14 +0100

La contabilidad de BBVA registró, en el último trimestre de 2019, una reducción del valor de sus filiales en EEUU y Turquía superior al 4,5%. Se trata de mercados muy dispares, pero en ambas localizaciones se manifiestan las deficiencias de la política de expansión ¡internacional que el expresidente Francisco González marcó a la entidad.

Editorial
  • 22/01/2020, 19:29
  • Wed, 22 Jan 2020 19:29:49 +0100

Un año después de que estallara el escándalo sobre la presunta vinculación de BBVA con el excomisario Villarejo, el caso conserva un alto potencial nocivo para la entidad. Hasta el punto de que la agencia S&P mantiene la perspectiva negativa sobre BBVA, lo que podría desembocar en una rebaja de su calificación crediticia por los daños a los que aún se enfrenta su reputación.

caso villarejo
  • 11/01/2020, 07:59
  • Sat, 11 Jan 2020 07:59:00 +0100

"FG ordenó a Villarejo controlar las llamadas de Sebastián, Del Rivero, Abelló, Rato e Ybarra para frenar el asalto de Sacyr a BBVA". La entidad financiera amaneció el 10 de enero de 2019 convertida en la gran protagonista de los titulares de prensa tras destaparse el presunto encargo de espionaje que realizó al excomisario de policía para el banco, que pinchó más de 15.000 llamadas telefónicas de relevantes políticos y empresarios entre 2004 y 2005. El fuego prendió de golpe y fue imposible de controlar.

Editorial
  • 10/01/2020, 22:01
  • Fri, 10 Jan 2020 22:01:57 +0100

Se cumple un año del estallido del escándalo que vinculó a BBVA con la trama de espionaje masivo orquestada por el excomisario Villarejo. Se trata de una etapa marcada por la falta de agilidad de la entidad a la hora de tomar decisiones como desvincularse completamente de su expresidente.

  • 07/01/2020, 17:55
  • Tue, 07 Jan 2020 17:55:15 +0100

El caso de espionaje de BBVA sigue bajo secreto de sumario un año después de iniciarse la instrucción judicial. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha decidido volver a prorrogar el secreto de las actuaciones que se siguen por la contratación del excomisario José Manuel Villarejo por parte del banco.

francisco gonzález