banca

El IRPH es un indicador que sirve para determinar el coste de las cuotas hipotecarias. En los últimos meses su legalidad ha sido puesta en cuestión. La justicia europea validó en marzo el IRPH de las hipotecas aunque abrió la puerta a demandas por falta de transparencia: cada tribunal español, cada juez, deberá determinar si el contrato analizado en cuestión es o no abusivo.Hoy el Supremo ha confirmado la falta de transparencia en la comercialización de las hipotecas ligadas al IRPH, si bien avala en índice y asegura que no son abusivas.El abogado general de la UE ya había dado a conocer el pasado septiembre su postura sobre estas hipotecas, aunque dejó abierta la polémica. Por un lado aseguró que la hipoteca IRPH comercializada por Bankia (caso específico que estudia el TJUE) fue comercializada con transparencia, pero de otro, aseguró que son los jueces españoles los que deben mirar caso por caso la transparencia en los contratos. No obstante, su postura no es vinculante y era el fallo del tribunal que se ha publicado este martes el que debía señalar el futuro de estos préstamos. ¿Pero por qué las hipotecas con IRPH ponen contra las cuerdas el futuro de algunos bancos?

Finanzas

La banca está acelerando su apuesta por la digitalización con el objetivo de ahorrar costes a medio y largo plazo y hacer frente a la amenaza de los gigantes de internet. las principales entidades (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter) elevaron el año pasado la inversión destinada a informática y tecnología más de un 15%, dando así un paso grande en la modernización de sus sistemas. En concreto, se gastaron en esta partida 4.067 millones de euros frente a los 3.520 del ejercicio anterior.

Finanzas

BBVA ha entregado al BCE información del forensic encargado para esclarecer el 'caso Villarejo'. La entidad, según ha podido saber este periódico, no solo ha puesto a disposición del supervisor los hallazgos de la investigación interna, sino que ha mantenido reuniones para explicar la situación del proceso judicial y atender a las solicitudes de información.

Finanzas

Mastercard tiene planes de desarrollo en España relevantes. Para la compañía nuestro país es uno de los principales de Europa. Su presidente para el Viejo Continente, Javier Pérez, resalta que la firma sigue ganando cuota de mercado por los servicios que ofrece, aunque se mantiene cauto sobre las previsiones futuras por el impacto que pueda tener el coronavirus. Aún así, considera que es pronto para hacer valoraciones sobre la epidemia y ve en el comercio por internet un factor positivo para mermar el efecto sobre la economía.

empresas

El Santander ha acordado nombrar a su responsable en Brasil, Sergio Lires Rial, como nuevo consejero ejecutivo del grupo, designación que se someterá a votación en la junta de accionistas de abril. Rial se incorporó al banco español en 2015 y mantendrá sus actuales funciones como primer ejecutivo del país carioca, además de responsable de Sudámerica y responsable del proyecto de Global Trade Services (GTS), la plataforma global que ha puesto en marcha la entidad para facilitar el comercio internacional de las pymes. Seguirá reportando al consejero delegado, José Antonio Álvarez.

Análisis

BBVA tiene una necesidad imperiosa de dar un vuelco radical a su cultura interna para volver a ser creíble y mejorar su reputación. El sumario judicial de las escuchas masivas encargadas a Villarejo, que se abrió a principios de febrero a las partes implicadas en la causa, ha puesto de relieve unas prácticas supuestamente ilegales y poco éticas durante muchos años, que se han enraizado en buena parte de la estructura del banco.

Finanzas

El crédito al consumo, que durante los últimos años había sido un puntal para la actividad y los ingresos de la banca, no pasa por sus mejores momentos. De hecho, los establecimientos financieros -muchos de ellos filiales de las entidades- redujeron en 2019 su beneficio por primera vez desde 2012, cuando registraron pérdidas como consecuencia de la crisis. En concreto, según los datos provisionales del Banco de España, estas compañías ganaron el ejercicio pasado 954 millones, un 7,73% menos que en 2018. Entonces sus cuentas batieron un récord, al superar los 1.000 millones.

empresas

De proyectar un macroplan urbanísitico de naves industriales y centros comerciales a lo largo de un kilómetro y medio en El Escorial (Madrid)a perder 50 millones de euros. El gran fracaso de BBVA tiene nombre y dimensión: la finca El Monesterio de El Escorial de 140 hectáreas. Y dejó el dolor del fracaso en el entonces presidente de la entidad, Francisco González (FG). "Mi sheriff lo tiene clavado en el corazón", decía el que fue jefe de Riesgos e Inmobiliario del grupo financiero y entonces presidente de Distrito Castellana Norte, Antonio Béjar, a Rafael Redondo, socio del excomisario José Manuel Villarejo, en una conversación de diciembre de 2013.

Caso Tándem

El excomisario Juan Manuel Villarejo presentó una denuncia contra BBVA por los pagos que recibía de las investigaciones que realizaba para el banco, que derivaron en una trama de espionaje masivo contra destacados empresarios, políticos y periodistas.

Finanzas

La rueda para que los empleados de BBVA denuncien a la entidad por espiarles, y que ha salido a la luz gracias al 'caso Villarejo', ya ha echado a andar. Desde los principales sindicatos que representan a los trabajadores de la entidad, CCOO y CGT, aseguran a este diario que buscan reunir material suficiente sobre los presuntos pinchazos a los teléfonos corporativos y seguimientos de los correos electrónicos de los empleados para denunciar al banco.