Banca

BBVA ha aportado al juez que investiga el caso Villarejo decenas de correos electrónicos del que fue jefe de Seguridad de la entidad, Julio Corrochano, desde enero de 2002 hasta la primavera de 2018, según informan fuentes jurídicas. El banco remitió estos documentos al magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, tras acceder a ellos en el marco de la investigación interna que realizó para esclarecer la contratación del excomisario de policía José Manuel Villarejo. Así, esta información forma parte del conocido como informe forensic.

caso villarejo

El exjefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, dio instrucciones a través del correo electrónico a varios empleados de la entidad sobre cómo se tenían que realizar los pagos a las empresas del excomisario José Manuel Villarejo, según se desprenden de varios emails incorporados en la causa judicial, según informan fuentes jurídicas. Estos correos fueron remitidos a la Audiencia Nacional este verano por la propia entidad dentro del informe forensic que realizó para esclarecer la contratación del excomisario.

Finanzas

Bankia ha abierto una oficina de representación en Marruecos para atender a las empresas españolas que operan en el país vecino. Esta es la segunda delegación de este tipo en el exterior de la entidad nacionalizada, tras la de Shangai (China).

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido hoy de que no todas las entidades de nuestro país han mejorado su capacidad de resistencia ante una mayor crisis de la prevista. El máximo responsable del supervisor nacional ha destacado en una jornadas organizadas por el IESE que, aunque en términos generales el sector "ha mejorado" existe "una heterogeneidad entre entidades".

empresas

Las financieras de consumo, de momento, están evitando los efectos del frenazo en la concesión del crédito por la ralentización de la economía y la incertidumbre en la confianza de los ciudadanos, además del repunte de la morosidad. Según los datos del Banco de España, las firmas especializadas en préstamos para la adquisición de bienes han aumentado sus beneficios hasta septiembre hasta 763 millones, lo que supone un aumento del 10,4% con respecto al mismo periodo de 2018.

Análisis

La herencia que ha dejado Francisco González (FG) a Carlos Torres en BBVA puede ser más tóxica de lo que en un principio se esperaba. El 'caso Villarejo' es una amenaza para el nuevo presidente, por lo que el banco ya ha empezado a cortar cualquier tipo de lazo porque las consecuencias son impredecibles.

Los reguladores llevan tiempo instando a las entidades españolas a mejorar sus niveles de solvencia, ya que estos están situados a la cola del Viejo Continente. Los datos presentados este viernes por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) ponen de manifiesto tal realidad, pero Kutxabank es el único de grupo financiero de nuestro país que escapa de esta situación con parámetros de capital por encima de la media.

El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha citado a declarar como testigos en el marco de la investigación de la caída del Banco Popular al exministro de Economía y ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. Además, también tendrán que comparecer el actual presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella. Cabe recordar que el Popular realizó una ampliación de capital en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros que estuvo asesorada por el despacho de abogados Linklaters, entonces encabezado por Sebastián Albella. Además, también declararán el exgobernador del Banco de España, Luis María Linde, y la expresidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, según informa el juez en un auto.

EMPRESAS

La fusión de Unicaja y Liberbank vuelve a estar sobre la mesa seis meses después de que las negociaciones encallaran por desacuerdos en el reparto de control del nuevo grupo resultante. Mientras que el grupo andaluz siempre ha aspirado a controlar el 60% del nuevo banco, lo que dejaría a Liberbank un control del 40%, el grupo de origen asturiano quería elevar su poder a un 45-47%, dejando al banco que preside Manuel Azuaga un peso de entre el 53-55%.

empresas

La banca ha perdido fuelle en 2019. Tras tres años de recuperación las entidades vuelven otra vez a recortar sus beneficios por operativa en España. El conjunto del sector, según datos provisionales, ganaron hasta septiembre 8.821 millones de euros, una cantidad que supone un descenso del 17,4%. Hay que tener en cuenta que los resultados mejoraron en 2018 de manera significativa, en torno a un 20%, si se excluye el efecto de la pérdidas multimillonarias del Popular en 2017.