Empresas y finanzas

El juez cita a declarar a Guindos como testigo de la caída del Banco Popular

  • También llama a Sebastián Albella, Luis María Linde y Elvira Rodríguez
  • Todos testificarán entre marzo y abril del próximo año
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos.

El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, ha citado a declarar como testigos en el marco de la investigación de la caída del Banco Popular al exministro de Economía y ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos. Además, también tendrán que comparecer el actual presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella. Cabe recordar que el Popular realizó una ampliación de capital en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros que estuvo asesorada por el despacho de abogados Linklaters, entonces encabezado por Sebastián Albella. Además, también declararán el exgobernador del Banco de España, Luis María Linde, y la expresidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, según informa el juez en un auto.

La Audiencia Nacional investiga desde octubre de 2017 por la vía penal la responabilidad de los antiguos gestores del Popular en la caída del banco por la crisis de liquidez que sufrió entre abril y junio de 2017, que conllevó a su adjudicación al Banco Santander por 1 euro. En la causa están imputados el expresidente del banco, Ángel Ron, junto a los miembros de su respectivo consejo de administración y su sucesor, Emilio Saracho, también con sus respectivos consejeros. Las nuevas citaciones tendrán lugar entre marzo y abril de 2020. Concretamente, Elvira Rodríguez declarará el 4 de marzo; Luis María Linde, el día 11; Sebastián Albella, el día 18 y Luis de Guindos, el 2 de abril.

Antes, en febrero, declararán los dos peritos del Banco de España que realizaron el informe judicial sobre el Popular tras su caída. El informe remitido por los peritos del Banco de España al juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que investiga la caída de la entidad refleja que el Popular era viable para realizar la ampliación de capital, aunque las cuentas del folleto "no respetaban determinados aspectos de la normativa".

El magistrado comenzó a tomar declaración a los imputados el pasado mes de octubre. El expresidente Emilio Saracho fue el primero en comparecer y aseguró que la ampliación que realizó el banco por 2.500 millones fue insuficiente porque la entidad tenía una necesidad de provisiones de 8.000 millones de euros. Por su parte, Ángel Ron, que declaró a finales del mes pasado, defendió que la ampliación de capital estuvo avalada por el Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky