Jefa de Normas y Tributos
Finanzas

El Gobierno ha tumbado los mensajes de la banca sobre la línea de créditos avalados a pymes, autónomos y empresas. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha señalado que hasta el mediodía de hoy las entidades habían solicitado solo 2.747 millones de garantías, en contra de lo dicho por las grandes entidades en los últimos días de que habían agotado su cuota por unos 14.000 millones de los 20.000 millones dispuestos en el primer tramo. Es decir, que ha reclamado el 13,7% del total desde el lunes, cuando comenzó el mecanismo.

El Banco Sabadell cancela el dividendo de 2020 por el impacto económico del coronavirus. La entidad ha anunciado este miércoles la decisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en línea con las exigencias del Banco Central Europeo (BCE). El supervisor pidió el pasado viernes 27 de marzo a las entidades que anularan la retribución a los accionistas de 2019 y 2020, al menos, hasta octubre de este año, una vez se pueda conocer con claridad los efectos que dejará la pandemia.

El Banco Santander ha anunciado este miércoles una nueva batería de medidas contra el coronavirus. El grupo no cobrará comisiones a sus clientes por retirar dinero con la tarjeta de débito en cajeros de la competencia mientras dure el estado de alarma, con el objetivo de evitar a los clientes mayores desplazamientos.

Finanzas

Las entidades españolas han aprobado una moratoria hipotecaria de hasta doce meses, al margen de la estipulada por el Gobierno, con el objetivo de que un mayor número de afectados por los efectos económicos de la pandemia se puedan acoger. La principal diferencia de esta medida voluntaria de los bancos con la sacada adelante por el Ejecutivo es que no exime del impago completo de la cuota hipotecaria, solo del capital. Es decir, que aquellos afectados que se acojan a la moratoria voluntaria de la banca pagarán en su cuota mensual durante el tiempo en el que se le aplique los intereses del préstamo, mientras que el real decreto-ley permite a los más vulnerables no pagar nada: ni capital ni intereses.

La cúpula del Banco Sabadell renuncia a la retribución variable de 2020 por el coronavirus. La entidad sigue así las recomendaciones de las autoridades europeas que instaban a revisar las políticas de remuneración para adecuarlas a los riesgos derivados de la pandemia.

Unicaja responde a las exigencias del Banco Central Europeo (BCE) por el coronavirus y cancela la distribución del dividendo de 2019 entre sus accionistas, propuesta que estaba fijada en el orden del día de la junta que se celebrará a finales de abril. No obstante, el banco andaluz asegura que celebrará una nueva junta en octubre de 2020 en la que incluirá la propuesta de repartir el dividendo a cargo de los beneficios del ejercicio 2019.

El Banco de España vigilará la comercialización de los avales del ICO por parte de las entidades. El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos ha asegurado este lunes que velará porque los bancos españoles comercialicen estas líneas aprobadas por el Gobierno cumpliendo de forma estricta tanto las condiciones y requisitos fijados en la normativa que los regula como los criterios de buenas prácticas bancarias.

La banca española verá mermado un 48% su beneficio de cara a 2020 por el impacto del coronavirus, según los analistas de Barclays. Esto supone que las principales entidades financieras, es decir, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankia ganarán en conjunto unos 7.000 millones de euros menos este año por los efectos de la pandemia en la economía.

Finanzas

Las entidades financieras españolas han puesto sobre la mesa más de 240.000 millones de euros para afrontar los efectos económicos del coronavirus. La banca moviliza esta cuantía, el grueso en forma de financiación, al margen de los avales aprobados por el Estado a través del ICO para hacer llegar la liquidez a empresas, pymes y autónomos afectados por la pandemia.