Jefa de Normas y Tributos

Los bancos españoles recibirán más de 500.000 solicitudes de clientes para acogerse a la moratoria hipotecaria aprobada por el Gobierno, según estima la consultora y empresa de servicios Tessi Iberia. En la actualidad hay cinco millones de hipotecas vivas en España por un importe de 500.000 millones de euros, lo que significa que el 10% de los tenedores de un préstamo inmobiliario pedirán acogerse a la moratoria de pagos.

El Banco Santander admite que la pandemia del coronavirus impactará negativamente en su negocio de México y EEUU. El grupo financiero, que está reorientando sus objetivos para 2020, a pesar de que reconoce que aún es pronto para conocer cuáles serán los efectos reales de la alerta sanitaria, asegura que espera que la pandemia "tenga un impacto negativo" en el negocio de México tanto en los resultados de 2020 como en los de la primera mitad de 2021. "No esperamos poder lograr los resultados financieros de 2020 que se fijaron como objetivo en la guía que proporcionamos en enero de 2020", asevera.

El Consejro de Ministros ha aprobado este viernes liberar "de forma inmediata" el segundo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del ICO (que alcanza hasta los 100.000 millones) para atender la necesidad de liquidez exclusivamente de pymes y autónomos, como ya avanzó ayer el Ministerio de Economía. Así, las empresas de mayor tamaño en esta ocasión quedan fuera de estas ayudas porque la demanda de crédito que está recibiendo la banca de este segmento es mucho menor que la avalancha de solicitudes de pymes y autónomos.

finanzas

Mientras las autoridades bancarias europeas están centradas en superar la crisis del coronavirus y que la banca retenga el máximo capital posible para poder financiar a las empresas y hogares afectados, ya surgen las primeras voces que apuntan a que la banca acelerará las fusiones tras la pandemia. La consultora Alvarez & Marsal (A&M) ya adelantó el pasado mes de marzo, durante la presentación de su informe 'El Pulso de la Banca' que el Covid-19 alentará fusiones a medio plazo ante la baja rentabilidad y, especialmente, entre las entidades más pequeñas.

El Ministerio de Economía ha confirmado que el segundo tramo de avales del ICO por 20.000 millones que el Gobierno aprobará mañana en Consejo de Ministros irá dedicado a financiar íntegramente a pymes y autónomos, no a grandes empresas. El Ejecutivo escucha así las peticiones de las entidades que reclamaban elevar el peso de estas ayudas dedicados pymes y autónomos ante la alta demanda.

La banca ve insuficiente el segundo tramo de 20.000 millones de avales del ICO para ayudar a empresas y autónomos que aprobará el Gobierno mañana. La mayoría de las principales entidades españolas ya han recibido en los últimos días demandas de los clientes que sobrepasan la cuantía de estos avales. Concretamente, desde que el pasado lunes abrieron las solicitudes para abordar el primer tramo de 20.000 millones y hasta este miércoles, las peticiones han más que duplicado los fondos puestos a disposición, por lo que la cantidad de operaciones preconcedidas también cubre este segundo tramo.

empresas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este jueves en el Congreso de los Diputados que activará el segundo tramo de los avales del ICO, por 20.000 millones de euros. El Ejecutivo cede así a la presión de la banca que lleva días pidiendo ampliar ya la línea de avales ante la alta demanda recibida de los clientes que ya ha cubierto el primer tramo, también de 20.000 millones de euros. Sánchez asegura que llevará la propuesta al Consejo de Ministros de este viernes.