Empresas y finanzas

El Santander admite que el coronavirus afectará negativamente a los resultados de México y EEUU

  • El grupo reconoce que no cumplirá los objetivos para 2020 en el país azteca
  • Advierte que ya nota una disminución de la venta de préstamos en norteamérica
La presidenta del Santander, Ana Botín.

El Banco Santander admite que la pandemia del coronavirus impactará negativamente en su negocio de México y EEUU. El grupo financiero, que está reorientando sus objetivos para 2020, a pesar de que reconoce que aún es pronto para conocer cuáles serán los efectos reales de la alerta sanitaria, asegura que espera que la pandemia "tenga un impacto negativo" en el negocio de México tanto en los resultados de 2020 como en los de la primera mitad de 2021. "No esperamos poder lograr los resultados financieros de 2020 que se fijaron como objetivo en la guía que proporcionamos en enero de 2020", asevera.

El banco señala que el impacto de la pandemia apenas tendrá reflejo en las cuentas del primer trimestre del año en la filial mexicana porque la cuarentena comenzó después de la segunda semana de marzo. No obstante, espera que los resultados de lo que queda de año "se vean afectados negativamente por la pandemia del COVID-19" y considera que la magnitud del impacto dependerá en parte del tiempo que permanezcan en vigor la cuarentena.

El grupo señala que las medidas tomadas por el Gobierno del país, junto con una economía más débil, dará lugar a tasas de interés más bajas y un tipo de cambio más flojo que pueden afectar negativamente en el negocio futuro, incluyendo la disminución de los volúmenes de préstamos y las transacciones que generan comisiones, la reducción de los márgenes en los préstamos y la necesidad de las provisiones para pérdidas por deterioro. "Estos efectos ya habían comenzado a producirse a finales del primer trimestre de 2020 y se espera que continúen", apuntan.

"Nuestras operaciones y resultados se han visto afectados negativamente por el brote de coronavirus, que esperamos que tenga un efecto adverso material continuado y probable en nuestro negocio y en los resultados de las operaciones", recalca el grupo en un comunicado emitido al regulador de los mercados de México.

El Santander ha puesto en marcha en el país azteca, al igual que en España, medidas de aplazamiento del pago de los préstamos para dar holgura a los problemas de liquidez que puedan afrontar los clientes afectados por el coronavirus. El banco admite que si al final del período de gracia previsto en estos programas, los clientes no cumplen con sus obligaciones de pago dará lugar a niveles más altos de préstamos en mora, lo que se traducirá en la dotación de provisiones adicionales. "Esperamos que los préstamos en mora y la provisión para pérdidas por deterioro aumenten entre la segunda mitad de 2020 y la primera de 2021 como resultado de la inscripción de los clientes en dicho programa", detalla.

Negocio en EEUU

En lo que respecta al negocio de créditos al consumo de EEUU, a través de la filial Santander Consumer USA, el banco admite que ha experimentado una disminución significativa en la venta de préstamos y arrendamientos de automóviles, lo que puede afectar negativamente a la capacidad para cumplir con las mediciones clave de rendimiento en virtud del acuerdo que mantienen con Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que ha suspendido la producción de vehículos nuevos en ciertas instalaciones de Europa y América del Norte, lo que puede reducir la disponibilidad de vehículos nuevos para los concesionarios una vez vuelvan a abrir o aumente la demanda de los consumidores.

Asimismo, el grupo asegura que ha experimentado un fuerte aumento de las solicitudes de prórrogas de pago y modificaciones en los préstamos de EEUU relacionadas con el COVID-19. Además, ha suspendido temporalmente los embargos involuntarios, "aunque podemos optar por reiniciar los embargos involuntarios en cualquier momento". Estos programas "pueden tener un impacto negativo en nuestro rendimiento financiero y otros resultados de las operaciones a corto plazo". Por tanto, reconoce que "el negocio y los resultados de las operaciones pueden verse afectados materialmente y de forma adversa durante un período de tiempo más largo".

El Santander: "La pandemia puede hacer que experimentemos una mayor pérdida de créditos en nuestra cartera"

El banco advierte que una desaceleración económica sostenida podría dar lugar a una disminución de las ventas de vehículos nuevos y usados, lo que podría afectar al negocio. "La pandemia también puede hacer que experimentemos una mayor pérdida de créditos en nuestra cartera, un menor acceso a la financiación o un aumento significativo de los costes de financiación, además del deterioro del fondo de comercio y otros activos financieros", apuntan en un comunicado al regulador de los mercados de EEUU.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

pos pídanle al accionista que contribuya a aumentar el capital de la empresa para que esa señora pueda seguir en el cargo. total, el accionista no es más que el cliente de un producto de inversión comercializado por la entidad y que le sobra el dinero, los dueños son otros.

Puntuación 5
#1
nicaso
A Favor
En Contra

Los accionistas, al menos yo, estamos encantados con las decisiones del banco. Las acciones por los suelos, sin dividendo, al menos a corto plazo, y unas perspectivas a corto y medio plazo de lo más pesimistas. Un cóctel de lo más sugerente para largarse echando virutas o resignación hasta que se recupere. De momento optaré por esto último.

Puntuación 12
#2
V for Vendetta
A Favor
En Contra

........perdidas ocasionadas por prestamos impagables.

......falta de ingresos debido a comisiones mermadas

......tipos de interes ultrabajos.....luego margenes muy bajos

......capital con el que hacer frente a perdidas masivas .....insufciente

.......competicion por la banca sin ladrillos (internet) muy grande

........riesgo pais cada vez mayor eg Argentina



Si.....creo que necesitan un plan estrategico nuevo.

Puntuación 11
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Si, un nuevo plan es preciso.

.....riesgo pais .....y ademas Argentina

.....margenes mas bajos

....competicion por la banca sin ladridllos (internet, empresas de credito)

.....altos impagos

....falta de recusrsos propios para hacer frente a grandes perdidas continuas

....plantilla cara

Lo tienen crudo. Y el euro y la eurozona en entredicho.

Puntuación 1
#4
fran
A Favor
En Contra

En Mexico y EEUU?...y en Gran Bretaña y en España?, ...vamos en todos su mercados (si acaso se salvará algo Brasil,...y encima le ha cogido digiriendo aún el Popular.

Puntuación 5
#5
ANONIMO
A Favor
En Contra

cuanto me alegro haber si de esta quiebra de una vez por todas o le regalan otro banco como el banesto o popular

Puntuación -2
#6
J
A Favor
En Contra

MENUDO pedazo de zorra , feminazi,progre,capitalista y muy ladrona. Y que nadie se engañe, ella no ayuda como don amancio a nadie con su dinero. cuando el Santander ayuda lo hacemos la mayoría de los accionistas , pues no es la dueña del banco. Así como inditex es en una mayoría de el señor Ortega, y casi siempre dona dinero de su bolsillo, no de la empresa.entre los rojos y niñas malcriadas como esta ,estamos apañados.

Puntuación 3
#7