Jefa de Normas y Tributos
preacuerdo de coalición

El temor a la entrada de Podemos en el Gobierno, de la mano del PSOE, se ha materializado en los mercados con dos días consecutivos de caídas, y muy especialmente en la cotización de las entidades financieras. La presidenta del Santander, Ana Botín, alertaba días antes de las elecciones en un claro mensaje al líder de la formación morada, Pablo Iglesias, que "el populismo" no es la solución a los desafíos globales. Sin embargo, los malos presagios del sector se han cumplido. Pero, ¿cuáles son realmente los planes de Podemos para las entidades? Quiere imponer un impuesto a las transacciones financieras -la tasa Tobin-, generar una tasa mínima del 18% del Impuesto de Sociedades a las entidades y crear una tasa específica para recuperar el dinero del rescate bancario, el conocido como impuesto a la banca además de hacer de Bankia una entidad pública. Estos son los proyectos del nuevo Ejecutivo.

El Banco Santander lanza en España una nueva propuesta de productos y servicios adaptada para mayores de 65 años. 'Santander Senior' pone el foco en responder a las necesidades de planificación, ahorro y seguridad de este segmento creciente de población que, según las proyecciones demográficas, tendrá un peso del 25% en 2030, más de 11,5 millones con la incorporación de los baby-boomers a la edad de jubilación.

Caso Villerejo

La petición de imputación de Francisco González (FG) por parte de la Fiscalía Anticorrupción abre un futuro incierto para el expresidente de BBVA durante más de dos décadas. De momento sólo se trata de una mera solicitud por parte del Ministerio Fiscal por distintos delitos (cohecho y revelación de secretos), pero de prosperar y acabar en condena el banquero se enfrentaría con hasta 9 años de prisión, además de probables multas económicas.

El que fue presidente del Banco Pastor y exvicepresidente del Popular entre 2017 y 2017, José María Arias Mosquera, ha admitido este martes ante el juez de la Audiencia Nacional que él era partidario de que el Popular se vendiera a una entidad privada. Arias aseguró que no vio con buenos ojos la ampliación de capital que realizó la entidad en mayo de 2016 por 2.500 millones de euros y que hubiera preferidad una operación corporativa con alguno de los dos grandes bancos españoles, Santander o BBVA, y no tanto con La Caixa. No obstante, apuntó a que esa opción no llegó a platearse con Ángel Ron en la presidencia del Popular.

finanzas

Las reclamaciones contra la banca por las tarjetas de crédito crecen en 2019 por segundo año consecutivo, tras bajar en 2016 y estancarse n 2017. El repunte de las quejas presentadas por los clientes al Banco de España llega en mitad de la advertencia del organismo que lidera Pablo Hernández de Cos al sector financiero por un posible aumento de la litigiosidad por las tarjetas de crédito, y muy especialmente, las revolving.

La entidad española prevé que la mejora de gastos se intensifique de cara a 2020

banca

El Banco Santander centra sus planes de reducción de gastos en Reino Unido. El grupo prepara recortes y buscar sinergias a través de la tecnología para ahorrar costes por 500 millones en el negocio de su filial británica. El banco ya adelantó en su plan estratégico, anunciado en abril de este año, que su objetivo era recortar la base de costes de su negocio en Europa (integra España, Reino Unido, Portugal, Polonia y la financiera) en 1.000 millones de euros a medio plazo, para que bajaran de los 11.000 millones a los 10.000 millones de euros. Ahora confirma que la mitad de estos ahorros procederán de Reino Unido.

El Banco Santander ha lanzado un préstamo para todos aquellos clientes particulares que quieran realizar una mejora energética en su vivienda, ya sea en la primera o segunda residencia. El objetivo es que el inmueble logre una mejora del consumo de energía y, por tanto, incremente la eficiencia energética.

PERMITE PAGAR introduciendo EL NÚMERO DE TELÉFONO

La firma, que aspira a duplicar el número de usuarios en 2020 hasta los 12 millones, descarta planes de salir a bolsa

Finanzas

Bizum, el proveedor de servicios de pago que permite abonos entre cuentas tan sólo con tener el número de teléfono del destinatario, da el salto al comercio electrónico. La compañía ya permite pagar las compras online sin necesidad de teclear el número de tarjeta sino poniendo el teléfono móvil. De momento, Bizum ya ofrece este servicio en unos cien comercios electrónicos entre los que están Yelmo Cines o Iberdrola, pero su objetivo es acabar el año con 300 tiendas adheridas y alcanzar las 5.000 de cara a 2020.