Jefa de Normas y Tributos

La exconsejera del Banco Popular y presidenta del Comité de Nombramientos, Reyes Calderón, ha señalado ante el magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que en 2016 era necesario que el entonces presidente de la entidad, Ángel Ron, cesara de su cargo porque lo exigía "el mercado". Calderón se ha defendido así de las declaraciones de Ron que el pasado 30 y 31 de octubre apuntó contra ella y el también exconsejero del banco, Antonio del Valle, como los urdidores de su salida.

empresas

Cuatro directivos de BBVA imputados por el caso Villarejo se acogen a su derecho a no declarar. Entre primera hora de la mañana y las 11:00 horas han pasado por la Audiencia Nacional a testificar como imputados por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos Eduardo Arbizu, exjefe de servicios jurídicos del banco; Eduardo Ortega, actualmente en el área jurídica de la entidad; Juan Asúa, actual asesor del presidente de BBVA, Carlos Torres; y Manuel Castro, exjefe de riesgos. Los cuatro han secundado la estrategia seguida por los exdirectivos imputados en julio y se han acogido a su derecho a no declarar.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apuntado este lunes al riesgo que puede suponer la ralentización de la economía para el sector financiero ya que un menor flujo de renta en los agentes tiene impacto en sus decisiones de gasto e inversión. El gobernador aseguró que, en el caso de los hogares, podrían reducir la creación de empleo y el crecimiento salarial, mientras que en el caso de las empresas no financieras, disminuiría el avance de sus beneficios. "Todo ello conllevaría que los niveles de endeudamiento tanto privados como públicos podrían terminar siendo más elevados de lo esperado, con implicaciones adicionales tanto en las decisiones de gasto como en la percepción de los mercados financieros sobre la senda de sostenibilidad de la deuda", aseveró.

CASO VILLAREJO

El expresidente de BBVA Francisco González ha mantenido su posición tras declarar ante el juez durante más de dos horas, negando cualquier tipo de irregularidad en las contrataciones del excomisario Villarejo que derivaron en escuchas ilegales a políticos y empresarios.

empresas

Openbank, la entidad cien por cien digital del Santander, estudia eliminar las remuneraciones que aún mantienen algunas de sus cuentas, siguiendo la misma estrategia que la aplicada por Santander España en la 'Cuenta 1,2,3', según informan fuentes del mercado. No obstante, cabe destacar que la estrategia del Banco Santander España y la de Openbank son diferentes y cada una se implanta de forma individual y decididas por sus respectivos consejos de administración, completamente diferentes. Aunque las mismas fuentes aseguran que la opción de eliminar la remuneración de la cuenta ahorro y del depósito de la entidad online está sobre la mesa, a día de hoy no hay ninguna decisión tomada al respecto.

economía

El probable Gobierno del PSOE con Unidas Podemos ha echado a temblar en el mercado al sector financiero español. Desde el triunfo de las elecciones de Pedro Sánchez el pasado 28 de abril y la perspectiva de una posible coalición con la formación que lidera Pablo Iglesias, la banca española ha perdido el 17% de su valor, lo que se traduce en que ahora los siete bancos españoles que están en bolsa (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Unicaja y Liberbank) valen en su conjunto 124.200 millones de euros, es decir 25.200 millones menos que antes de las elecciones del pasado abril.

Justicia

El caso Villarejo acecha cada vez más al actual presidente de BBVA, Carlos Torres, quien fue número dos de la entidad bajo el mandato de Francisco González (FG) en su última etapa y mientras las supuestas escuchas telefónicas eran una práctica habitual para espiar a sus enemigos. Los contratos con las empresas del excomisario continuaron hasta finales de 2017, cuando el máximo responsable del grupo financiero era consejero delegado.

El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha imputado este miércoles al expresidente de BBVA, Francisco González (FG), por cohecho y descubrimiento y revelación de secretos por la contratación del banco al excomisario José Manuel Villarejo para realizar presuntas labores de espionaje.