Jefa de Normas y Tributos
Economía

El expresidente de BBVA, Francisco González (FG), no pasa por sus mejores momentos. La semana pasada, además de tener que declarar como imputado en el 'caso Villarejo', el registro mercantil desveló las cuentas de su patrimonial, Belegar Inversiones, correspondientes a 2018. Una cuentas nada positivas. La firma del banquero multiplicó por casi diecisiete sus pérdidas, hasta los 8,26 millones de euros.

El Banco Sabadell prevé ahorrar unos 116 millones de euros (100 millones de libras) en su filial británica de cara a tres años. TSB ha presentado este lunes el Plan Estratégico 2019-2022 en el que se marca un ajuste de la red, tanto de personal como de oficinas, para rebajar los gastos de los 980 millones de euros actuales a unos 853 millones de euros. Con este objetivo, la eficiencia mejorará en 15 puntos porcentuales, pasando del 85% actual al 70%. Además, prevé un ajuste de 400 empleados, el 5% de la plantilla. Con esas cifras, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situará cerca del 7%.

El Banco Santander abrirá este lunes su primera oficina 'Work Café' en Ciudad de México. La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y el country head de México, Héctor Grisi, acudirán a la inauguración, según informan desde el grupo financiero.

empresas

TSB, la filial británica del Banco Sabadell, presenta hoy su plan estratégico tras haber tenido que reorientar sus objetivos con el golpe atestado por la crisis tecnológica que atravesó la entidad el año pasado por los problemas registrados con el cambio de plataforma informática. En la actualidad, el banco de Reino Unido se encuentra al borde de la ineficiencia con unos gastos que se comen casi el 95% de los ingresos. Concretamente, a cierre del tercer trimestre del año los ingresos se situaron en 820 millones de euros, cifra cercana a los 779 millones que asumió en costes de explotación. De hecho, el ratio de eficiencia de la firma de Reino Unido es del 82,7%, casi cercano al 100, tope por el que se considera que una entidad es ineficiente.

empresas

La banca da un giro radical a su estrategia hipotecaria. Tras más de un año bajando el precio de las préstamos, varias entidades españolas han dado un golpe de timón y han subido este mes de noviembre sus hipotecas, ante la baja rentabilidad del producto, y tras el último tirón de orejas del Banco Central Europeo (BCE). Concretamente, BBVA, Bankia, Banco Santander, ING y Kutxabank han incrementado los precios en los últimos días. Las subidas más significativas las han protagonizado Bankia, que ha elevado el interés de su hipoteca a tipo fijo del 2,08% TAE al 2,16% TAE, y BBVA, que ha incrementado este producto del 1,74% TAE al 1,89% TAE.

Vivienda

La crisis económica ha dejado lecciones aprendidas entre los clientes que piden una hipoteca: huyen del elevado endeudamiento y evitan alargar el préstamo hasta sus últimos días. Las características de las nuevas hipotecas han cambiado mucho desde la crisis, hacia un perfil más conservador y, por tanto, con menos riesgos. En 2007, antes de que la recesión mostrara las garras, la media de vida a la que se concedía una hipoteca era de 28,1 años, este indicador ha ido cayendo en los últimos doce años hasta situarse en el segundo semestre de 2019 en los 23,8 años de vida media de la deuda, según indica el Boletín Trimestral de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Los representantes de los trabajadores de Liberbank rechazan los ajustes propuestos por la entidad para ahorrar 23 millones de euros. La totalidad de los sindicatos (CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, SIBANCA y APECASYC) mantiene su "oposición firme a todos los recortes" planteados por la entidad y ya ha anunciado la primera movilización de los empleados como protesta ante la sede del Banco de España, el próximo 28 de noviembre a las 10:30 horas.

El Banco de España incrementa la cifra, en parte por el menor valor de Bankia

empresas

La declaración judicial de BBVA por el 'caso Villarejo' ha sido intensa y larga, además de accidentada. Los representantes legales del banco han acudido esta mañana a la Audiencia Nacional a primera hora y han salido casi a las 18:00. La comparecencia proseguirá el próximo día 29.