Choque de cifras por el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales entre el Gobierno y los convocantes.
Choque de cifras por el seguimiento de la huelga de jueces y fiscales entre el Gobierno y los convocantes.
La Agencia Tributaria logra récord histórico en la recaudación por la Renta y por el impuesto de Patrimonio.
Varapalo de los tribunales para la Agencia Tributaria que pone fin a la impunidad para cobrarse los intereses de demora. Hacienda, a partir de ahora, tendrá que otorgar a los contribuyentes un trámite de audiencia antes de liquidarles los intereses para que se puedan defender.
La Dirección General de Tributos (DGT), órgano directivo del Ministerio de Hacienda, aclara que si los padres añaden como titular de su cuenta bancaria a uno o varios hijos no implica una donación de dinero con repercusiones fiscales de cara a la Agencia Tributaria.
España y Brasil han presentado de forma conjunta en la Conferencia de la ONU que se celebra en Sevilla una iniciativa para promover un impuesto para los superricos, según ha informado este martes el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) fija un nuevo criterio y facilita a los profesionales la deducibilidad en el IRPF de los gastos de los vehículos que utilizan para su trabajo, como combustible, mantenimiento, aparcamiento o amortización. El organismo, en una resolución de este 24 de junio, concluye que este tipo de vehículos como las furgonetas que utilizan los albañiles, fontaneros, pintores y otros profesionales están afectos casi de forma automática a la actividad empresarial y que, por tanto, sus gastos son deducibles.
La Agencia Tributaria ha informado en su página web que extenderá la validez del formulario para que los mutualistas pidan la devolución del IRPF más allá de este 30 de junio, día en el que finaliza la campaña de la Renta de 2024.
Jueces y fiscales arrancan este martes la huelga que durará tres días para protestar contra el proyecto de ley del Gobierno para reformar el acceso a ambas carreras. Reclaman la retirada de la norma.
El Tribunal Supremo (TS) rechaza que una compañía pueda decidir de forma unilateral el inicio de una sanción al trabajador de empleo y sueldo.