
El Banco Santander ha lanzado un préstamo para todos aquellos clientes particulares que quieran realizar una mejora energética en su vivienda, ya sea en la primera o segunda residencia. El objetivo es que el inmueble logre una mejora del consumo de energía y, por tanto, incremente la eficiencia energética.
La entidad que lidera Ana Botín prestará desde un importe mínimo de 3.000 euros hasta un máximo de 100.000 euros. La cuantía se podrá devolver entre 36 y 96 meses, con posibilidad de financiar el 100% del proyecto. También se pueden financiar los gastos asociados a la mejora siempre que sean técnicamente necesarios, según ha informado el Santander en un comunicado. Por otro lado, en línea con su compromiso con el medio ambiente, ya anunció el pasado mes de junio una bonificación en el interés de las hipotecas para financiar la compra de una vivienda sostenible.
Este préstamo, que llega ahora a los particulares, forma parte de una línea dotada por el BEI con 50 millones de euros y está disponible desde el pasado mes de febrero para empresas y autónomos que quieran llevar a cabo proyectos profesionales de mejora de la eficiencia energética.
El banco de la UE facilitó estos fondos en colaboración con la Comisión Europea, bajo el instrumento financiero Private Finance for Energy Efficiency, cuyo objetivo es promover las inversiones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética y a la acción por el clima.
Tipos de mejoras energéticas
Algunas de las finalidades del préstamo serán, por ejemplo, la sustitución de equipos de iluminación ineficiente por iluminación LED, sustitución de caldera convencional por bomba de calor de alta eficiencia, sustitución de ventanas convencionales por ventanas de doble acristalamiento y rotura de puente térmico o instalación de energía solar térmica.
El nuevo producto forma parte del compromiso de la entidad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El grupo financiero movilizará hasta 220.000 millones de euros en financiación verde hasta 2030. Esta es la mayor inversión comprometida por un banco español para contribuir al objetivo de avanzar hacia una economía sostenible.
Relacionados
- La familia Botín compra 10 millones de acciones de Santander por 36 millones de euros y su participación se eleva al 0,543%
- Santander compra el 50,1% de Ebury por 400 millones para acelerar su digitalización
- Santander elimina la remuneración de la Cuenta 1,2,3, quita las comisiones y deja de venderla